Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Popurri de citas e ideas

Popurri de citas e ideas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Iribas
Publicado: 10 Diciembre 2016

No va a ser −la que voy a ofrecerte− una comida seria, de mesa, cubertería de plata y mantel de hilo, pero puede servirnos a los dos de tentempié

Estamos en unos días de puente-acueducto y tú y yo vamos a llegar a un acuerdo. ¿A que sí?

No son días de trabajar a tope, ni de ponerse a leer posts muy sesudos.

Por eso, he pensado que sería bueno traerte una recopilación de pensamientos o citas; recogidas en entradas precedentes de Dame tres minutos. A modo de popurri o de ensalada (que prometo continuar). Unas van con su autor. En otras, habrás de adivinarlo.

No va a ser −la que voy a ofrecerte− una comida seria, de mesa, cubertería de plata y mantel de hilo. Pero puede servirnos a los dos −y al blog− de tentempié, ahora que ya hemos superado las 225.000 visitas.

«Comienza el menú. Espero que lo disfrutes

● Empezamos con un pincho de tortilla de jamón: Y hablando de tortilla y de compromiso, permitidme… un pequeño guiño, un ejemplo muy gráfico: el de la tortilla de jamón. En ella, la gallina se implica, pero el cerdo se compromete… hasta el tuétano (casi). Aquí tienes el post completo: enlace.

● El epitafio de la tumba de un obispo anglicano. Nos apunta muy sabiamente cómo transformar el mundo en que vivimos: “Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites soñaba con cambiar el mundo. Cuando me hice más viejo y sabio descubrí que el mundo no cambiaría: entonces restringí mis ambiciones y resolví cambiar mi país. Pero el país también me parecía inmutable. En el ocaso de la vida, en una última tentativa, quise cambiar a mi familia, pero ellos no se interesaron en absoluto, arguyendo que yo siempre repetía los mismos errores. En mi lecho de muerte, por fin, descubrí que si yo hubiera empezado por corregir mis errores y cambiarme a mí mismo, mi ejemplo podría haber transformado a mi familia. El ejemplo de mi familia tal vez contagiara a la vecindad, y así yo habría sido capaz de mejorar mi barrio, mi ciudad, el país y ¿quién sabe? cambiar el mundo”. Aquí está el post completo: enlace.

● Cuentan que cuando los tanques de Adolf Hitler cruzaban la frontera polaca sin impedimento alguno, una anciana salió furiosa a su encuentro, blandiendo… una estaca. Al ver así a la anciana, un vecino le reprendió: −Es absurdo lo que haces. ¿No ves que no sirve para nada? −Sí que sirve; naturalmente que sirve, le contestó ella muy segura. Sirve para dejarles bien claro de parte de quién estoy. Aquí va el post completo: enlace.

● Para ponernos menos serios traigo no sé si a Mafalda o a Libertad cuando decía: “Comienza tu día con una sonrisa; verás lo divertido que es ir desentonando con todo el mundo”.

● Ghandi: “La vida es como un espejo, cuando le sonrío me devuelve la sonrisa”. Aquí está el post completo: enlace.

● “He rezado todos los días por las personas que mataron a mi marido”. Matilde Sáenz de Tejada. Aquí está el post completo: enlace.

● Leí una vez (y se me quedó grabada) la respuesta de San Francisco de Sales a un joven estudiante que, con gran deseo de dedicarse al bien de la humanidad, se presentó ante él y le preguntó: “¿Qué debo hacer para ganar la paz en el mundo?” San Francisco le respondió sonriente: “No dar esos portazos tan fuertes…”. Aquí está el post completo: enlace.

● Benjamin Franklin: “O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos”. Aquí tienes el post completo: enlace.

● Más de un 97% de los navarros escolarizan a sus hijos en el colegio que escogen como su primera opción. Infórmate, pues, y elige colegio. En libertad. Es tu derecho. Y tu responsabilidad. Aquí está el post completo: enlace.

● Durante la Segunda República, estaba José María Gil Robles pronunciando un discurso cuando fue interrumpido por un adversario. Éste último, acusándole de estar alejado de lo que los tiempos demandaban, le espetó: −“¡Su Señoría es de los que todavía lleva calzoncillos de seda!” A lo que Gil Robles replicó: −“No sabía que su esposa fuera tan indiscreta”.

● En cierta ocasión, Lady Astor le dijo a su adversario: −“Si usted fuera mi marido, le echaría veneno en el té”. A lo que Churchill respondió con rapidez: −“Señora, si usted fuera mi esposa… me lo bebería”.

● “Cuando los tiempos son difíciles, el conflicto constante puede ser una buena ‘política’, pero, en el mundo real, la cooperación funciona mejor. Después de todo, nadie tiene razón todo el tiempo, y hasta un reloj estropeado marca bien la hora dos veces al día”.

● “La política no es solo un juego de partes enfrentadas… La razón correcta es desafiar el status quo para servir al bien común y dejar este país mejor de lo que lo encontramos”. Aquí tienes el post completo: enlace.

● Sentenciaba Aristóteles que “sólo hay una manera de evitar la crítica: no hacer nada, no decir nada y no ser nada”.

● Ya decía Martin Luther King que “para tener enemigos no hace falta declarar una guerra; basta solo decir lo que se piensa”.

● “Morimos el día en que guardamos silencio ante las cosas que importan”.

● Me acuerdo más de una vez del chiste de Manuel que, metido en su ataúd, gritaba: “¡María, María, que estoy vivo!”, mientras la viuda le replicaba: “Anda, Manuel, ¡vas a saber tú más que el médico!”. Aquí tienes el post completo: enlace.

No sé qué te habrá parecido este popurrí, esta ensalada, este menú ‘largo y estrecho’…

Espero no haberte dejado con apetito. Si así fuera, puedes repetir.

Júzgalo como, de veras, quieras. Intentaré, por mi parte, seguir el consejo de la Madre Teresa de Calcuta: “si eres humilde nada te afectará, ni la alabanza ni la descalificación; porque sabes lo que tú eres”.

Otro día, más y mejor. Prometido. Un abrazo.

José Iribas, en dametresminutos.wordpress.com.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad