Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La unidad de cristianos caldeos, sirios y armenios nos permite resistir’

‘La unidad de cristianos caldeos, sirios y armenios nos permite resistir’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 03 Enero 2017

La vida de los cristianos en el país conocido como la "Cuna de la Civilización” es cada vez más difícil

Antes de 2003, Irak tenía un millón de cristianos. Ahora, solo quedan 300 mil, de los cuales la mitad han tenido que abandonar sus casas. La vida de los cristianos en el país conocido como la "Cuna de la Civilización”, es cada vez más difícil.

El sacerdote iraquí Rebwar Basa ha visto en primera persona la persecución a la comunidad cristiana, y asegura que todos se mantienen unidos. Esto les ayuda a sobrellevar una situación tan dura. 

Cuando nuestros enemigos nos atacan, no nos atacan porque seamos caldeos o sirios o armenios, nos atacan porque somos cristianos, pertenecemos a Cristo. Y esto hace que seamos más conscientes de nuestra identidad. Por eso debemos estar unidos y mientras estemos unidos podremos resistir.

Irak es el segundo país más peligroso del mundo donde ser cristiano, por detrás de Corea del Norte.

Rebwar Basa lamenta que desde que nació hay dolor y guerra en Irak y que después de tantos años se tiene que acostumbrar a vivir rodeado de violencia.

A él la persecución cristiana le ha tocado muy de cerca. Dos de sus profesores fueron asesinados por radicales musulmanes.

Ejemplos hay tantos…, he conocido a muchas personas que han dado su vida por su fe empezando por el sacerdote que me bautizó, lo mataron un Viernes Santo. El obispo de Mosul que me enseñó catecismo también fue asesinado en 2008. Otro sacerdote, don Ragid, que me había dado clases de Teología en la facultad también fue asesinado tras celebrar misa en Mosul...

El Estado Islámico continúa siendo una de las principales amenazas en Medio Oriente y Europa.

Rebwar dice que a pesar de ser muy jóvenes para presenciar estas atrocidades, los más pequeños son a veces los que dan mejor ejemplo.

A veces los niños nos dan los testimonios más bonitos como por ejemplo el de Miriam, ella se ha hecho famosa en todo el mundo. Le preguntaban: “¿Qué quieres hacer contra estas personas del ISIS que te han obligado a huir de tu tierra y de tu casa y abandonar tu iglesia? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué le pides a Dios?” Y ella respondió: “No quiero hacerles nada, le pido a Dios que les perdone”:

Desde que el Estado Islámico ocupó Irak, han asesinado brutalmente a cientos de civiles, destruído ciudades y numerosos templos cristianos. Poco a poco el ejército iraquí ha recuperado ciudades cristianas como Bartella, el 21 de octubre, y Karamlesh, el 24 de octubre.

Aunque la tercera ciudad más grande de Irak, Mosul, sigue ocupada por el ISIS, personas como Rebwar Basa tienen esperanza de que algún día termine la pesadilla.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad