Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sinceridad

Sinceridad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 06 Febrero 2017

Una cosa es la posverdad y otra el ‘¡Pues es verdad!’, que también pasa, cuando se piensan bien las cosas

En el colegio de mi hija nos explicaban la importancia de educar en la sinceridad. Lo fundamental, por lo visto, es el ejemplo. Los padres asentíamos muy serios, y yo, incluso, tomaba notas. Cuando acabó la sesión, me acerqué a la profesora para decirle que la niña había hecho un dibujo para ella, pero que, por no atiborrarla de manualidades, yo lo había tirado, pero que lo supiese para agradecérselo, simplemente. "Vaya con la sinceridad, eh...", comentó la profesora en voz alta. Pasó anteayer, y todavía estoy colorado.

Lo que no quita para que en el coche de vuelta armase mi defensa. No se trataba de engañar a la niña, sino de valorar el dibujo en lo que valía, que no era el trazo, sino la intención. Lo bonito era el detalle, no el garabato. Pero puede, por cómo me miró la profesora, que yo esté completamente equivocado.

Como nada agita la mente como una buena mala conciencia, aproveché la ocasión y le di otra vuelta al asunto de la verdad, tan de rabiosa actualidad en la política y en el periodismo. Mal está el relativismo de toda la vida o la posverdad de moda, pero los hechos tampoco vienen desnudos, sino vestidos de enfoques. La verdad y, sobre todo, la sinceridad pueden variar bastante.

"Give me new facts!" [Dame nuevos hechos!] exigía Ronald Reagan cuando le avisaban de que los hechos estaban en contra de sus principios e ideales. Esa petición puede resultar peligrosa, porque los hechos no pueden sacarse de la manga ni negarse como si nada. Pero es verdad que, como en la cuestión del regalo pictórico de mi hija, podemos pasar de una mentira desconsiderada, según dónde pongamos el acento, a una perspicacia trascendida. Una cosa es la posverdad y otra el "¡Pues es verdad!", que también pasa, cuando se piensan bien las cosas.

La realidad tiene holgura. Deja margen para el perspectivismo orteguiano, que no es relativismo, sino verdad entreverada de biografía. Lo que implica la importancia de la literatura y de la filosofía como herramientas esenciales en la búsqueda de la verdad, más allá de la demoscopia y la física, complementándolas. También queda margen para la discusión y para los legítimos intentos de convencernos unos a otros, esa variante intelectual del deber de amarnos. Entre la indiferencia aséptica de la tolerancia total y el dogmatismo férreo de la verdad unívoca, la realidad se abre en abanico, invitándonos a la reflexión, la ironía, la comprensión y la creatividad.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad