Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Norma McCorvey vs Jane Roe

Norma McCorvey vs Jane Roe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por actadiurna.org
Publicado: 24 Febrero 2017

Al filo de los cincuenta años Norma McCorvey se convirtió al cristianismo y trabajó activamente en la causa pro-life, repitiendo que lo peor que había hecho en su vida fue apoyar el aborto

La prematura muerte de Norma McCorvey (69 años) es hoy noticia en algunos diarios. Ella fue, con el pseudónimo “Jane Roe”, la ganadora en la causa que abrió las puertas al aborto en Estados Unidos (Roe vs Wade, 1973). Paradójicamente, Norma nunca abortó: el hijo que esperaba (su tercero) lo tuvo y lo dio en adopción.

Hemos sabido además −por ella misma− que nunca asistió a las sesiones del palacio de justicia en las que se examinaba su caso y que se inventó el haber sido violada para hacer más poderosa su petición de aborto. Quienes gestionaron todo fueron las dos abogados (Sarah Weddington y Linda Coffee), con las que se entrevistó… tres o cuatro veces. Se enteró de la decisión del Tribunal Supremo por la prensa.

En las necrológicas se recuerda que al filo de los cincuenta años (1996) se convirtió al cristianismo y trabajó activamente en la causa pro-life, repitiendo que lo peor que había hecho en su vida fue apoyar el aborto. Esta conversión es mencionada en algunos obituarios de hoy como muestra de la “confusión” que le acompañó durante toda su vida. En realidad, sus últimos veinte años no fueron para nada confusos, en contraste con su vida anterior. Fueron casi la batalla de Norma MacCorvey contra Jane Roe, el personaje que vistió durante casi treinta años.

Fuente: actadiurna.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad