Una noticia estimulante para celebrar el 21 de marzo, ‘Día Mundial del Síndrome de Down’
Más de 5 millones de personas siguieron el pasado 14 de marzo a través del canal France 2 la información del tiempo que co-presentó Mélanie Ségard, una joven francesa de 21 años con síndrome de Down. El segmento alcanzó el 22% de la audiencia, lo que supone todo un record de la temporada. La chica consiguió así cumplir un deseo que manifestó a través de las redes sociales y que obtuvo en pocos días un gran respaldo popular.
Ejemplar el apoyo de todas las personas implicadas por parte de la televisión. Una noticia estimulante para celebrar el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down.
Diego Contreras, en actadiurna.org.
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |