Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 47 Jornadas Pastorales en Castelldaura

47 Jornadas Pastorales en Castelldaura

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Almudi.org
Publicado: 22 Abril 2012
Celebradas en Premià de Dalt bajo el lema “Matrimonio y familia para una nueva evangelización”

«En la sociedad actual es más que nunca necesaria y urgente la presencia de familias cristianas ejemplares. (...) Junto a la palabra de la Iglesia, es muy importante el testimonio y el compromiso de las familias cristianas, vuestro testimonio concreto, especialmente para afirmar la intangibilidad de la vida humana desde la concepción hasta su término natural, el valor único e insustituible de la familia fundada en el matrimonio y la necesidad de medidas legislativas que apoyen a las familias en la tarea de engendrar y educar a los hijos» (Benedicto XVI, Homilía en la Jornada de las familias católicas croatas, Zagreb, 5 de junio de 2011)

      Durante dos días, unos 150 sacerdotes de los diferentes obispados con sede en Cataluña han participado en las ‘47 Jornadas de Cuestiones Pastorales’, celebradas en Premià de Dalt bajo el lema “Matrimonio y familia para una nueva evangelización”.

      El encuentro, convocado anualmente por el Centre Sacerdotal Rosselló de Barcelona, ha contado como ponente principal con el presidente del Consejo Pontificio para la Familia del Vaticano, el Cardenal Ennio Antonelli, quien defendió ayer que la familia «evangeliza de una forma única e insustituible, más con lo que es que con sus obras», al tiempo que ofrecía todo un programa de trabajo. En su opinión, la familia cristiana «debe desarrollar un camino de conversión permanente a Cristo y a los hermanos» (leer intervención completa).

      Otros ponentes han sido Tomás Melendo, Profesor de la Universidad de Málaga, quien ha afirmado que «no hay ninguna otra institución humana como el matrimonio pensada para generar amor»; Virginia Olano, de la Delegación de Pastoral Familiar del Arzobispado de Barcelona, que ha compartido experiencias sobre mediación y reconciliación conyugal (intervención); Javier Vidal-Quadras, secretario general de la International Federation for Family Development, quien ha descrito los cursos de Orientación Familiar como herramienta para la felicidad en el matrimonio, y Enric Vidal, profesor de la Universitat Internacional de Catalunya y experto en perspectiva de género. Especialmente celebrada entre el público ha sido la intervención del profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, Dr. Joan Costa, sobre las claves para la comprensión de la paternidad responsable (intervención).

      Además de una nutrida representación de sacerdotes, las Jornadas de Cuestiones Pastorales han contado también con la presencia, el primer día, del Cardenal de Barcelona, Mons. Lluís Martínez Sistach, y del vicario para Cataluña de la Prelatura del Opus Dei, Dr. Antoni Pujals.

      Por el interés y actualidad de los temas tratados, ofrecemos enlaces con las distintas ponencias:

    Palabras de Mons. Lluís Martínez Sistach en las Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura

    Herramientas para la felicidad en el matrimonio: La orientación familiar, intervención de Javier Vidal-Quadras

    Reflexiones en el entorno de la categoría "género", intervención de  Enric Vidal

    ¿Por qué vale la pena casarse?, intervención de Tomás Melendo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad