Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Guadalupe Ortiz de Landázuri es declarada venerable

Guadalupe Ortiz de Landázuri es declarada venerable

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.es
Publicado: 04 Mayo 2017

El Papa Francisco ha autorizado esta mañana que la Congregación de las Causas de los Santos promulgue los decretos relativos a doce causas de canonización

Entre estos, se encuentra el decreto sobre la heroicidad de las virtudes de Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), una persona del Opus Dei.

Al conocer la noticia, el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha comentado: «Como repite el Papa Francisco, los santos son el rostro más bello de la Iglesia. Estos nuevos decretos son, por tanto, motivo de profundo agradecimiento a Dios, que es la fuente de toda santidad. Él actúa en las almas de tantas mujeres y hombres de nuestro tiempo, y nos deja esos ejemplos como luz y apoyo para nuestra vida».

Mons. Ocáriz señaló que «cada causa de canonización nos ayuda a descubrir el amor de Dios y la alegría del caminar cristiano. Precisamente la alegría es un rasgo central de la vida de Guadalupe. Irradiaba alegría cristiana en las distintas ocupaciones de su vida: como química, en las tareas del hogar, en la enseñanza y en la extensa e intensa dedicación apostólica que desplegó en España, México e Italia. El ejemplo de Guadalupe nos recuerda que, cuando Dios llama a la santidad, hasta las cosas más ordinarias adquieren un horizonte amplio y bello, y son motivo para acercar a muchas personas a la felicidad de la unión con Dios».

«Pido a Dios que su ejemplo nos ayude a recorrer el camino cristiano difundiendo paz y alegría a nuestro alrededor», añadió el prelado.

En una entrevista, el postulador de la causa, el sacerdote Antonio Rodríguez de Rivera, define a Guadalupe como «una mujer enamorada de Dios, llena de fe y de esperanza, que con su trabajo y optimismo, ayudó a los demás en sus necesidades espirituales y materiales. Era manifiesta la alegría que impregnaba todo su quehacer, también ante situaciones más difíciles».

Fuente: opusdei.es.

Enlaces relacionados:

Entrevista al postulador de la causa de Guadalupe Ortiz de Landázuri
El sacerdote Antonio Rodríguez de Rivera, postulador de la causa de Guadalupe, responde a algunas preguntas que se le plantearon con ocasión de la promulgación del decreto sobre la heroicidad de las virtudes de Guadalupe.

Cronología de la causa de canonización de Guadalupe
Con motivo de la promulgación del decreto sobre la heroicidad de las virtudes de Guadalupe Ortiz de Landázuri, ofrecemos una cronología de los principales pasos de su causa de canonización.

Rezar por intercesión de Guadalupe Ortiz de Landázuri
Puede rezarse esta oración privadamente para pedir, por la intercesión de Guadalupe Ortiz de Landázuri, una gracia a Dios.

Guadalupe: en todo, el amor de Dios
Guadalupe Ortiz de Landázuri nació en Madrid el 12 de diciembre de 1916 y falleció en Pamplona, con fama de santidad, el 16 de julio de 1975.

Artículo relacionado:

De material refractario
Por “refractar” se hace referencia a la capacidad de ciertos cuerpos para hacer que cambie de dirección un rayo de luz u otra radiación; a Guadalupe Ortiz de Landázuri se le pueden aplicar ambas acepciones (Artículo de Antonio Schlatter Navarro).

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad