Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Estreno de ‘Ignacio de Loyola’: soldado, pecador, santo

Estreno de ‘Ignacio de Loyola’: soldado, pecador, santo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Jesús de Cózar
Publicado: 06 Junio 2017

Vale la pena ofrecer a todo tipo de personas, y en especial a los jóvenes, la posibilidad de redescubrir la vida de este hombre que cambió el rumbo de Occidente

El 1 de abril de 1949 se estrenó en España El capitán de Loyola, una película sobre San Ignacio dirigida por José Díaz Morales y en cuyo guión intervino José Mª Pemán. Como no se conocen más largometrajes centrados en la vida del santo, es una buena noticia que el próximo 16 de junio −68 años después− se estrene en nuestro país una cinta con un título directo y claro: “Ignacio de Loyola”.

Producido por la Jesuit Communications Foundation de Filipinas, el filme llega muy oportunamente a nuestras pantallas, porque responde a un creciente interés por conocer la vida de San Ignacio: de una parte, por su perdurable legado para la Iglesia y para el mundo; y quizá también por la llegada a la Cátedra de San Pedro de Francisco, el primer Papa jesuita. Ciertamente, vale la pena ofrecer a todo tipo de personas, y en especial a los jóvenes, la posibilidad de redescubrir la vida de este hombre que cambió el rumbo de Occidente.

Ignacio de Loyola narra la vida de un joven soldado, Íñigo, que se vio obligado a renunciar a su carrera militar tras resultar herido en batalla. Postrado en cama y dedicado a nuevas lecturas, lo que se presentaba entonces como una desgracia se tornó en un deseo ardiente de convertirse en santo. Desde entonces, el joven y pasional Loyola se encontrará inmerso en una nueva batalla: deberá enfrentarse con la incredulidad, experimentará el rechazo de sus más allegados y descubrirá la necesidad de luchar, por encima de todo, contra sí mismo.

Rodada entre Navarra y Filipinas, la película está interpretada por actores españoles, entre los que destaca un convincente Andreas Muñoz en el papel protagonista. El director, Paolo Dy, creció en una escuela fundada por los jesuitas y no esconde su gran admiración por San Ignacio: “Como cineasta de Filipinas, considero un honor que me hayan dado la oportunidad de contar la vida de uno de los grandes santos de la historia”, ha declarado.

Además de los preestrenos que tendrán lugar en distintas ciudades, “Ignacio de Loyola” tendrá su presentación más sonada en la Basílica de Loyola, donde contarán con la presencia del actor principal. (Aquí el listado de cines donde se proyecta el filme).

Juan Jesús de Cózar, en jesucristoenelcine.blogspot.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad