Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un gesto noble

Un gesto noble

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Ernesto Juliá Díaz
Publicado: 29 Abril 2012
Una cierta convivencia familiar, humana, ha dado lugar a un gesto algo inusual, pero no insólito

ReligionConfidencial.com

Es a base de la confianza mutua cómo los humanos vamos adelante, sostenemos nuestras familias, construimos civilizaciones: "pon amor, y sacarás amor", afirma el dicho castellano

      En medio del cúmulo de noticias que inundan los periódicos, las redes, las tapias de anuncios, etc., y que en no pocas ocasiones nos llenan de un poco de pena y de dolor, porque reflejan las miserias a las que puede llegar el corazón humano; unas líneas sueltas de una agencia nos dan a conocer hoy un noble gesto, que nos transmite alegría y paz, al comprobar, una vez más, que los manantiales de bondad del corazón humano son inagotables. Y vale la pena dar gracias a Dios, al ver estas reacciones.

      Los astilleros de Ferrol han entregado la quinta fragata a la Armada noruega. Durante algunos años, una serie de familias noruegas han vivido en Ferrol y en sus cercanías, inmersas en ese proyecto, y han participado de las vicisitudes de sus vecinos y compañeros.

      Una cierta convivencia familiar, humana, ha dado lugar a un gesto algo inusual, pero no insólito; y quizá por eso, todavía más bello y noble.

      La Armada noruega ha entregado un donativo de 100.000 euros a Caritas de la diócesis Mondoñedo-Ferrol, para «mostrar nuestro agradecimiento, dar algo a cambio como símbolo de nuestra gratitud a los habitantes de Ferrol, que tan bien nos han recibido durante tantos años».

      En el convivir codo a codo, familia con familia, la amistad y el buen hacer, llevan a descubrir y comprender las necesidades más apremiantes, las situaciones más difíciles que están viviendo nuestros vecinos. Las familias noruegas han visto las necesidades, y no han cerrado ni sus ojos ni su corazón, ni su bolsillo.

      Con las fragatas defenderán sus costas de cualquier posible enemigo; los noruegos son hombres hechos a la mar desde tiempos inmemorables. Ya convivieron con vascos en tierras americanas, y así han llegado a la constitución de los Estados actuales.

      Ahora, han ido a Galicia, a Ferrol, han sido bien acogidos, más allá del interés por la construcción de fragatas que han dado trabajo por años a esos astilleros; y esa convivencia ha echado raíces. ¿Llegaremos así a construir Europa?

      Caritas ha comunicado que las familias noruegas de los marinos, «han querido plasmar así su solidaridad ante la difícil situación que nuestro país, y nuestra comarca, atraviesa en estos momentos, y realiza esta donación con el deseo de que contribuya al bienestar de Ferrol y especialmente de los más necesitados».

      La donación ha ido directamente a Caritas, que ha agradecido de todo corazón «la confianza depositada en ella por los marinos noruegos»; y ya ha anunciado que ese donativo, y los que va recibiendo −en pequeñas cantidades de unos y de otros− «contribuirá a reforzar el trabajo que se lleva a cabo en las parroquias, comedor y centro de día para personas sin hogar de la calle Magdalena, programas de empleo y de personas inmigrantes».

      Esas familias noruegas, que han vivido tan cerca de los habitantes de la zona, saben en quienes pueden confiar; y saben también que es a base de esa confianza mutua cómo los humanos vamos adelante, sostenemos nuestras familias, construimos civilizaciones: "pon amor, y sacarás amor", afirma el dicho castellano. Y las familias noruegas lo han conseguido: «La confianza depositada nos estimula a mantener nuestro compromiso y dedicación al servicio de todo aquel que precise nuestra ayuda», afirma Caritas.

      Un gesto noble y bello, que reverdece en un rincón de Noruega y de Galicia, las escondidas raíces de la caridad cristiana, de las raíces cristianas de Europa.

Ernesto Juliá Díaz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad