Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nueva Ideocracia

Nueva Ideocracia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 25 Julio 2017

En un humilde auto, la Audiencia Provincial de Madrid ha diagnosticado un morbo de nuestra sociedad

El filósofo M. Á. Quintana dice que habría que grabar en oro en todos los parlamentos y redacciones de España la frase del auto de la Audiencia Provincial de Madrid contra la pretensión de prohibir aquel autobús de Hazte Oír. Lo mío no es oro ni mármol ni siquiera una idea original, pero la grabo a golpecitos de teclado en esta columna de papel: "Admitir la persecución de ideas que molestan a algunos o bastantes no es democrático y supone apoyar una visión sesgada del poder político como instrumento para imponer una filosofía que tiende a sustituir la antigua teocracia por una nueva ideocracia".

A ningún político ni política de la Comunidad de Madrid se le caerá la cara de vergüenza. A ellos y a ellas, con que les dejen bailar el día del Orgullo, lo demás, plin. Pero lo que dice el auto de la Audiencia es gordísimo.

Sin embargo, no es noticia para enfadarse, sino para celebrarla. Porque da un diagnóstico valiente de una enfermedad de nuestra democracia: la creciente intolerancia para las ideas distintas. Lo ha resumido Mario Crespo: "Esa gente que quiere diversidad de todo..., salvo de ideas". Y la sentencia detecta lo que se nos quiere imponer: una ideocracia; esto es, un nuevo sistema de gobierno, nada menos, en que una ideología rija sobre las demás y los demás. Con su crimen fundador y todo, que sería el ideocidio de decapitar (ridiculizar, multar, prohibir, expulsar del foro) a quienes piensen de otro modo.

Con la educación pasa algo chocante. Todo el mundo considera que le dieron en su casa la más esmerada, sin caer en que su patrón para juzgar la buena educación es… ¡la que le dieron en casa! El círculo vicioso con las ideas es análogo. Hay que estar entrenado a través de la lectura y de la filosofía a convivir con concepciones distintas, porque, si no, sobre todo cuando las ideas de uno son mayoritarias, se acaba escandalizadísimo por nada, furioso.

En el art. 14 de la CE se dice: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social", pero fíjense que, con la excepción del sexo a todas horas y de la raza a veces, se olvidan sistemáticamente de las otras circunstancias y, sobre todo, de la razón de opinión. Es un síntoma. Grave. El auto de la Audiencia nos conviene tenerlo muy a mano. Nos va a hacer falta.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad