Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘En Colombia el Papa quiere dar el primer paso en un proceso muy importante’

‘En Colombia el Papa quiere dar el primer paso en un proceso muy importante’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 03 Septiembre 2017

El próximo miércoles irá a Bogotá con una misión entre manos: promover la paz

Durante la estancia de Francisco en aquél país, en Almudí iremos actualizando la agenda del viaje con los discursos, homilías, etc., que el Papa dirija, así como vídeos de los actos más significativos.

“El Papa quiere dar el primer paso en un proceso muy importante. La reconciliación, ser promotores de la paz, constructores de la paz, promotores de la vida y de la dignidad humana” Greg Burke (Portavoz del Vaticano).

El viaje del 6 al 11 de septiembre está dividido en cuatro etapas. La primera en la capital, Bogotá. Allí hablará ante las autoridades civiles y eclesiásticas. También tendrá una reunión con los obispos representantes de toda América Latina.

“No es un viaje que tenga solo consecuencias para Colombia porque hoy en día Colombia es el epicentro geopolítico de América Latina” (Guzmán Carriquiry, Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina).

La segunda etapa será en la ciudad símbolo del conflicto armado del país: Villavicencio, la puerta al Amazonas y una de las regiones más castigadas por la guerra al narcotráfico. Este fue el lugar elegido para hacer un encuentro de oración por la reconciliación del país en el que participarán víctimas de la violencia y exguerrilleros.

“Todos esperábamos que fuera a Chocó por la situación que viven ellos pero la situación climatológica no lo permite porque se cierra el aeropuerto muy fácilmente y no hay ningún modo de salir. Y escogieron Villavicencio por dos razones. Porque es la capital de un departamento que sufrió muchísimo la violencia por parte de las FARC, de parte de los paramilitares y del Estado. Y también porque es la puerta de la Amazonia” (Mons. Octavio Ruiz Arenas, Arzobispo emérito de Villavicencio, Colombia)

La tercera etapa, en cambio, será Medellín. Allí visitará una de las obras sociales símbolo de la región; el Hogar San José. Se trata de un orfanato de casi un siglo de antigüedad levantado por un misionero y sostenido en gran parte por los propios ciudadanos.

La última parada será en Cartagena, donde Francisco visitará uno de los barrios más pobres de la ciudad. Rezará ante la tumba de Pedro Claver, misionero defensor de los derechos de los indígenas y también celebrará misa antes de despedirse.

En el aire queda si Francisco se reunirá con Ingrid Betancourt, quien pasó 6 años secuestrada por las FARC o con obispos de Venezuela para seguir de cerca la crítica situación del país. Con ellos ya se vio en el pasado junio.

“Doy el primer paso”

“Doy el primer paso” mezcla los clásicos cantos de las comunidades afroamericanas para dar forma a esta canción. Colaboran artistas y grupos míticos colombianos como Carlos Vives, Goyo y Herencia de Timbiquí.

La melodía es en realidad una esperanzada súplica que invita a mirar al futuro con optimismo. Propone aprovechar la visita del Papa Francisco para dar comienzo a un nuevo capítulo de la historia del país marcada por la reconciliación.

Fuente: romereports.com.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad