Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Y después de la JMJ, qué?

¿Y después de la JMJ, qué?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Arguments.es
Publicado: 10 Mayo 2012
Ideas recogidas por jóvenes universitarios, voluntarios en la JMJ Madrid 2011

Realizados por estudiantes universitarios tras la JMJ Madrid 2011, incluimos una serie de videos que tratan temas específicos de la religión católica. Se podría titular: "para que aquellos días no queden en el olvido o sólo en un bonito recuerdo"

      Hace un año lanzamos una serie de vídeos que abordaban temas controvertidos en la opinión pública acerca de la Iglesia. La segunda serie tratará de responder a la pregunta: ¿Y después de la JMJ…, qué?

      La mayor parte de nosotros trabajamos en la JMJ como voluntarios, y teníamos un montón de ideas —demasiadas— para los nuevos vídeos. Nos ayudó mucho un discurso de Benedicto XVI a la curia, en el que resume lo que supuso para él la JMJ en cinco puntos. Hemos hecho un vídeo sobre cada uno de estos temas, más una introducción y dos extras. Los temas son: adoración, confesión, alegría, servicio, vocación, dirección espiritual y universalidad.

      Aquí os los dejamos. ¡Esperamos que os gusten!

            1.

" target="_blank">Presentación de los nuevos vídeos

            2.

" target="_blank">Adoración

            3.

" target="_blank">Alegría

            4.

" target="_blank">Confesión

            5.

" target="_blank">Servicio

            6.

" target="_blank">Dirección espiritual

            7.

" target="_blank">Universalidad

            8.

" target="_blank">Vocación

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad