Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Móviles

Móviles

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 19 Septiembre 2017

La lógica perfecta del consumo: usamos cosas caras y a medias, que descartamos casi nuevas para cambiarlas por otras que...

Hay una marca, cuyo nombre no voy a pronunciar, que ha presentado dos modelos de teléfono móvil esta semana, entre otros productos. Esa marca, que identifica una de las empresas más valoradas del mundo, se caracteriza por no inventar casi nada y por ponerle orden y belleza −es decir, diseño− a lo que otros han descubierto antes. Les va muy bien, no solo porque inventan diseño. También porque generan ríos de tinta y horas de televisión cada vez que se les ocurre introducir algo nuevo en el mercado. Se ahorran gastos en publicidad y, encima, etiquetan sus productos con unos precios carísimos para convertirlos en lo que ahora llaman bienes aspiracionales.

Que nadie piense que soy amish, aunque según el New York Times de ayer, también ellos usan ahora móviles inteligentes. Más: llevo uno de esos cacharros en el bolsillo y de esa mismísima marca. Uso un diez, quizá un veinte por ciento de los recursos que el aparato ofrece y me sorprendo un poco al comprobar que no me interesa ninguna de las nuevas utilidades que han incorporado a los modelos de esta semana. Simplemente, no solucionan ningún problema que tenga y supongo que lo mismo le ocurrirá a la mayoría. A pesar de eso, estoy convencido de que se venderán millones de unidades en cuanto salgan al mercado, porque han sabido convertirlo en un símbolo de estatus y porque realmente son bonitos.

Esperaré a que me regalen otro, ya que dentro de poco, como ya me sucedió con la tableta de la misma marca que sigue nueva, no me servirá para nada, porque dejarán de actualizarle el sistema operativo. La lógica perfecta del consumo: usamos cosas caras y a medias que descartamos casi nuevas para cambiarlas por otras que...

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad