Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘El móvil es el sonajero del siglo XXI’

‘El móvil es el sonajero del siglo XXI’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por unav.edu
Publicado: 14 Noviembre 2017

“Educamos a nuestros hijos para Disney World y cuando llegan a la vida real se encuentran con The Walking Dead”

“El móvil es el sonajero del siglo XXI”, afirmó el pasado viernes 10 de noviembre, en la Universidad de Navarra Pedro García Aguado. El conocido campeón olímpico de waterpolo y presentador de televisión participó, junto con el profesor Francisco Castaño, en una sesión dirigida a orientadores de colegios y responsables de bachillerato de colegios e institutos de Navarra.

“Damos móviles a los niños cada vez más pronto y encima pretendemos que se autorregulen ellos mismos”, apuntó el presentador de programas como Hermano Mayor, Cazadores de Trolls y La isla. Asimismo, recordó, ante la cada vez mayor presencia de las nuevas tecnologías en la vida de los menores, que “ante el derecho a la intimidad prevalece la obligación de protección”.

Pedro García Aguado y Francisco Castaño, responsables del proyecto aprenderaeducar.org, y autores de los libros Aprender a educar, Aprender a educar 2 y A salvo en la red, subrayaron que “los hijos tienen unas obligaciones con la vida familiar que casi siempre son desconocidas como son la de obedecer, respetar y ayudar a liberar las cargas del hogar según sus posibilidades”.

“Educamos a nuestros hijos para Disney World y cuando llegan a la vida real se encuentran con The Walking Dead”, aseguró Francisco Castaño, profesor de secundaria y experto en temas de educación, fracaso escolar y trastornos de conducta. Destacó, además, la importancia de educar en un amor responsable, en el que se enseñe a gestionar la frustración y que conseguir los objetivos cuesta porque si no “se cae en el amor irresponsable, en el que los padres meten al hijo en una burbuja para evitar que nada malo les pase”.

El peligro de la sobreprotección

En este sentido, García Aguado recalcó que la sobreprotección de los hijos es el error más común que cometen los padres: “Creemos que nuestros hijos son de cristal, pero se tienen que tropezar y caer mil veces, porque si no, más adelante, cuando de verdad se rompen, puede ser tarde”.

El objetivo de su proyecto “Aprender a educar” es ayudar a los padres a educar y guiar a sus hijos en valores positivos y sanos. “Hay que querer y hay que educar al hijo que tienes, no al que te gustaría tener”, señaló Francisco Castaño. En su opinión, “aunque a día de hoy los valores se han ido adaptando a los nuevos ritmos de inmediatez, el respeto, el esfuerzo, la constancia y la humildad nunca cambian”.

Con motivo de la sesión con los responsables de colegios e institutos de Navarra García Aguado y Castaño advirtieron, además, de que “todo lo que antes costaba tanto conseguir hoy ya no cuesta casi nada. Sin embargo, los valores se adquieren con tiempo y es en esa inmediatez cuando se deja de aprender”.

Fuente: unav.edu.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad