Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • De jóvenes para jóvenes

De jóvenes para jóvenes

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por AgenciaSic.es
Publicado: 21 Mayo 2012
Estudiantes santanderinos estrenan la iniciativa "Yo rezo por ti"

Su iniciativa «no tiene otra razón de ser que el encuentro con Cristo entre los universitarios y a la vez estar presentes de un modo concreto en el campus universitario; es decir en medio de las circunstancias cotidianas»

      El grupo de jóvenes que forman la Pastoral Universitaria en la Diócesis de Santander, estrenan hoy viernes una iniciativa que han denominado, “Yo rezo por ti”, y que consistirá en el rezo de un “Rosario: de jóvenes, para jóvenes”.

      Por ello, han «animado a todos los jóvenes» a que asistan esta tarde a las 20.30 horas, a la iglesia del Cristo (Iglesia Baja de la Catedral) para «realizar una oración sencilla y breve para orar por la juventud y las necesidades del mundo, y también por ti y por mí», apostillaron.

      Desde la Pastoral Universitaria se destacó que durante el mes de mayo la Iglesia recuerda «a nuestra Madre, la Virgen María», y de entre las muchas formas de piedad y de oraciones diversas, «el rezo del Rosario es la más popular y sencilla».

      No es una «oración de viejos» o «sin sentido» —agregaron—, es «completamente nueva», actualizada, contemplativa y de confianza en Dios, y es también una «oración joven». Por ello han invitado a los interesados a contemplar los videos de May Feelings en You Tube.

      En esta línea, resaltaron la «importancia de la oración en la vida de un joven» y por ello citaron al beato Juan Pablo II que en uno de sus viajes a Polonia dijo a los jóvenes que siguieran «a Cristo con el entusiasmo de vuestro corazón joven. Sólo Él puede calmar el miedo del hombre. Contemplad a Jesús desde lo más profundo de vuestro corazón y de vuestra mente. Él es vuestro amigo inseparable».

      La labor de este colectivo de universitarios es también la de colaborar con la Pastoral Juvenil de la Diócesis. Además, cada quince días, mantienen por las tardes un encuentro en la Casa de la Iglesia que sirve para «encontrarnos entre nosotros, orar y organizar actividades».

      Entre las propuestas que están madurando figura la posibilidad de celebrar los domingos una misa para universitarios que se oficie en una iglesia céntrica de la capital, explicó Miguel Rodríguez Fernández, miembro de esta Pastoral de estudiantes de la Diócesis.

      Una de las actividades realizadas en este curso ha sido la de presentar un folleto que recoge el discurso que el Papa dirigió en su encuentro con los profesores en El Escorial con motivo de su visita a Madrid durante la Jornada Mundial de la Juventud de agosto pasado.

      Además, los miembros de la Pastoral Universitaria se unen a los jóvenes que acuden, todos los primeros viernes de mes, a un encuentro de oración en la catedral presidido por el Obispo de Santander, Monseñor Vicente Jiménez.

      La Delegación de Pastoral Universitaria «no tiene otra razón de ser que el encuentro con Cristo entre los universitarios y a la vez estar presentes de un modo concreto en el campus universitario; es decir en medio de las circunstancias cotidianas», indicó Miguel Rodríguez.

      La Pastoral Universitaria pretende favorecer la presencia de la Iglesia por medio de grupos de personas «que vivan y se expresen como cristianos en la universidad; que su fe en Cristo sea criterio de actuación en todo: en el estudio y la relación; en el tiempo libre y en las iniciativas; en la política o en la actividad cultural».

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad