Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Homenaje a Mons. Javier Echevarría

Homenaje a Mons. Javier Echevarría

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.es
Publicado: 20 Enero 2018

El prelado del Opus Dei ha viajado a Pamplona, donde ha participado en el homenaje a su predecesor como Gran Canciller de la Universidad de Navarra, Mons. Javier Echevarría

«Don Javier Echevarría quiso que la Universidad de Navarra
estuviera abierta al mundo entero, con la ilusión de servir»

En el acto, celebrado el 19 de enero por la mañana, han intervenido −junto a Mons. Fernando Ocáriz– el rector de la universidad, Alfonso Sánchez-Tabernero, el anterior director general del IESE, Jordi Canals y la vicedecana de la Facultad de Medicina, la Dra. Arantza Campo.

En su intervención, la doctora Campo, quien atendió a Mons. Javier Echevarría, ha señalado cómo este “agradecía de corazón todos los cuidados recibidos” y siempre se mostraba “cercano y cordial y, muy frecuentemente, con algún detalle de humor”. El profesor Canals se ha referido al “legado de buen gobierno” dejado por Mons. Echevarría a quienes trabajan en la Universidad de Navarra, y que ha resumido en tres puntos: sentido de misión, empuje en los proyectos, siempre condensado en acciones concretas, y una combinación de visión universal e interés por cada persona. Por su parte, el rector de la Universidad de Navarra ha destacado tres aspectos de la personalidad del anterior Gran Canciller: cercanía, magnanimidad y gratitud.

En último lugar Mons. Ocáriz se ha fijado en un rasgo que su predecesor, en sintonía con san Josemaría, deseaba para la Universidad de Navarra: “La apertura al mundo entero, con la ilusión de servir, de compartir lo mejor que se tiene”.

Tras el acto académico, el prelado ha saludado a los representantes de los alumnos de la universidad, a quienes ha animado en su trabajo actual, el estudio, fomentando el compañerismo y sin aislarse “de forma individualista”.

Por la tarde Mons. Ocáriz se ha reunido con un centenar de profesores y empleados de la universidad que ocupan cargos directivos. A preguntas de los asistentes, se ha referido a asuntos como la prioridad de la persona en las decisiones de gobierno, el fomento de la interdisciplinariedad en la tarea universitaria y la conveniencia de mostrar la identidad cristiana de la universidad fundada por san Josemaría en 1952.

A continuación ha visitado el colegio Izaga, cuya sede actual fue inaugurada hace dos años. Ha visitado las instalaciones del colegio y ha compartido unos minutos con personal y familias del centro educativo. En respuesta a una cuestión planteada por una profesora, ha señalado que la actividad del colegio debe aspirar no solo a que las profesoras, las alumnas y sus familias crezcan en virtudes o intelectualmente sino, especialmente, en amor a Jesucristo, que “es lo que nos hace mejores personas, más capaces de hacer el bien”.

De vuelta al campus universitario, ha participado en una reunión académica en el Edificio de las Facultades Eclesiásticas, en el que ha felicitado a los profesores de Teología por el 50 Aniversario de su facultad. Parafraseando a san Josemaría, Mons. Ocáriz ha recordado que “la teología se estudia bien cuando la materia de estudio se hace materia de oración”. Además, ha animado al claustro a hacer su trabajo “con entusiasmo por la verdad de Dios y el misterio de Cristo y de la Iglesia”.

Después de este acto, el Prelado ha mantenido un encuentro con seminaristas en el Colegio Eclesiástico Internacional Bidasoa, en el que se forman actualmente casi un centenar de estudiantes de 24 países.

Más información

• Mons. Echevarría alentó la apertura al mundo y la ilusión de servir, según el Gran Canciller, Fernando Ocáriz (Universidad de Navarra)

• Discursos del acto académico en memoria de Javier Echevarría, Gran Canciller de la Universidad entre 1994 y 2016.

• El Gran Canciller recibe a una treintena de representantes de alumnos de la Universidad.

• Mons. Fernando Ocáriz, nuevo Gran Canciller.

• Magnanimidad al servicio de los demás

Fuente: opusdei.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad