Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¡Don extraordinario para toda la Iglesia!

¡Don extraordinario para toda la Iglesia!

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por News.va
Publicado: 29 Mayo 2012
Milán espera a Benedicto XVI para el VII Encuentro Mundial de las Familias

La presencia del Santo Padre en Milán dará un impulso renovado para vivir su testimonio y su Magisterio, que es un cimiento fundamental, un bien para toda la Iglesia, no sólo para la de Milán

Video: La agenda del Papa durante el Encuentro Mundial de las Familias en Milán

      En espera de que llegue Benedicto XVI, la ciudad italiana de Milán se sigue llenando de padres e hijos, que llegan de los cinco continentes, en la víspera ya de la apertura del VII Encuentro Mundial de las Familias. El Cardenal Angelo Scola, Arzobispo de la archidiócesis milanesa, señala que la presencia del Papa será un don extraordinario y la profunda gratitud de todos, no sólo de la Iglesia ambrosiana, por este evento. La gratitud a Benedicto XVI, al dicasterio vaticano para la familia y a todos los participantes, es lo primero que destaca el Card. Angelo Scola, en una entrevista realizada por Alessandro De Carolis, ante la pregunta sobre cómo se están preparando: 

      «Creo que la palabra más apropiada y la que describe lo que siento profundamente es ‘gratitud’. Esta ocasión, que el Santo Padre nos ha ofrecido y que el Pontificio Consejo para la Familia ha programado y favorecido en nuestra realidad diocesana y también en toda la sociedad civil, es una toma de conciencia muy profunda sobre el bien preciosísimo que es la familia. Colocándola en el centro de la realidad eclesial y civil, se destaca con justicia que es una realidad constitutiva, indispensable y genética de personalidades maduras, capaces de ser buenos cristianos y buenos ciudadanos. Vemos una gran participación —así como un gran eco en muchos medios de comunicación— en lo que concierne a este evento que vuelve a destacar la importancia central de la familia, fundada en la relación estable —abierta a la vida— entre un hombre y una mujer. Por lo que no podemos no sentirnos profundamente gratos, porque la familia es un bien que todos los hombres experimentan y es algo que debemos custodiar en el presente y para el futuro, que se presenta tan cargado de dificultades y de fatigas».

      Ante este encuentro mundial de la familia, en Milán, que culminará con la presencia de Benedicto XVI, el Cardenal Scola ha querido subrayar el significado, precisamente, de la presencia del Papa: 

      «¡Es un don extraordinario! El que el Santo Padre venga por tres días representa, evidentemente, una ocasión extraordinaria para reimpulsar la fe y la vida cristiana, que tanto necesitamos. En efecto, el ministerio de Pedro es el de confirmar a los hermanos en la fe. El Papa ya está constitutivamente presente en la vida de nuestra Iglesia y en la de todas las Iglesias particulares: de hecho, cada día, durante la Santa Misa, rezamos por el Papa. Pero ahora, estoy seguro de que su presencia extraordinaria —como vemos en la intensidad con la que se está preparando el encuentro, con la participación entusiasmada de parroquias, asociaciones, grupos y movimientos— dará un impulso renovado para vivir su testimonio y su Magisterio, que es un cimiento fundamental, un bien para toda la Iglesia, no sólo para la de Milán».

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad