Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Carta del Prelado del Opus Dei (junio 2012)

Carta del Prelado del Opus Dei (junio 2012)

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Echevarría
Publicado: 04 Junio 2012
Padre3NNNNN
Repasa en su carta las festividades litúrgicas del mes de junio, ocasión para tratar a Jesús con más intensidad

Todas las Cartas del Prelado en pdb

El Prelado del Opus Dei repasa en su carta las festividades litúrgicas del mes de junio. Sugiere que sean una ocasión para cortejar mucho a Jesús, para tratarle con más intensidad

      Recuerda Mons. Javier Echevarría al comienzo de su Carta que la liturgia nos ha introducido otra vez en el tiempo ordinario, que es como una imagen de nuestro peregrinar terreno, después de haber celebrado recientemente la solemnidad de Pentecostés, y afirma que el Espíritu Santo nos orienta decididamente hacia la meta que todos anhelamos: la vida eterna en Dios, participando de su bienaventuranza infinita. Nuestro Padre hablaba de que el Opus Dei, para sus fieles, es un trasunto de Cielo, y nos instaba a recorrer con fidelidad alegre −también en los momentos duros−, diariamente, este camino.

      Resulta muy significativo que, continúa el Prelado, precisamente al recomenzar el tiempo litúrgico ordinario, la Iglesia nos invite a levantar el corazón, la voz y la mirada a la Santísima Trinidad. Éste debería ser el objetivo de todos los hombres y mujeres ya en la tierra, pues hemos sido creados para conocer y amar a Dios ahora y gozar luego de Él por la eternidad, y sugiere que todas y todos debemos recordarlo a quienes tratamos, afirmando que en la homilía Hacia la santidad, San Josemaría trazó un itinerario para llegar a tan dichoso fin.

      Se refiere después a la próxima fiesta del Corpus Christi, y anima a todos a procurar ‘rondar’, cortejar mucho a Jesús en las próximas jornadas y asistir a las exposiciones del Santísimo, a la procesión del Corpus, o a otras manifestaciones de piedad eucarística (…) con el deseo de alabar a Jesús en la Sagrada Hostia y darle gracias, con afán de reparación. Señala también la fiesta del Sagrado Corazón, el 15 de junio, para acercarse a Él llenos de confianza (…) metiéndonos en ese corazón, abierto por una lanza en la Cruz, para manifestar la inmensidad de su amor por cada uno de nosotros. Y acudamos lógicamente al Corazón dulcísimo de María, camino seguro: iter para tutum!

      Todo el mes de junio, continúa, está lleno de fechas significativas, también para la historia del Opus Dei: la ordenación de los primeros sacerdotes, el 25 de junio de 1944; la llegada de nuestro Padre a Roma, el 23 de junio de 1946; la aprobación definitiva del espíritu y normas de la Obra por la Santa Sede, el 16 de junio de 1950. Y, de modo especial, el tránsito de san Josemaría al Cielo, el 26 de junio de 1975, y sugiere que al celebrar su fiesta, supliquemos por su intercesión un gran aumento de los deseos de santidad y de apostolado en todos los fieles −sacerdotes y laicos− de la Obra, y también en los amigos y Cooperadores que se benefician de su espíritu. Pidamos por la expansión de la labor apostólica en tantos lugares donde nos esperan…

      Ya casi al final de su Carta recuerda que en nuestras peticiones ocupa siempre un puesto de relieve la oración por el Romano Pontífice y sus colaboradores en el gobierno de la Iglesia, la plegaria por los Pastores: Obispos y sacerdotes del mundo entero. (…). Deseaba nuestro Padre que no dejásemos solo al Sucesor de Pedro: ojalá note nuestra ayuda.

      Para terminar, y a propósito de su próximo cumpleaños, el 14 de junio, antes de escribir sobre algunos recuerdos de fechas señaladas: celebración de los setenta años de San Josemaría; el ochenta cumpleaños de D. Álvaro del Portillo y, hace dos meses, los 85 años de Benedicto XVI, afirma: En primer lugar os ruego que recéis por mí: ¡lo necesito!

Texto íntegro de la Carta del Prelado del Opus Dei

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad