Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿En qué Iglesia estoy?

¿En qué Iglesia estoy?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Teresa García-Noblejas
Publicado: 11 Junio 2012
Ignoro la realidad del ‘vatileaks’ y además no me interesa en absoluto

RevistaEcclesia.com

Que en una institución formada por personas haya infidelidades, intrigas y traiciones es tan antiguo como el Evangelio

      Si nos atenemos a lo publicado en algunos medios, la Iglesia es una institución plagada de espías, figuras siniestras, conspiradores natos y “cuervos” de los más diversos pelajes. Es muy mediático un escenario de clérigos de gafas oscuras y barba falsa, archivos violentados y secretos supuestamente “inconfesables” expuestos a la luz pública. Conspiración para presionar al Papa; complot entre bandos eclesiásticos por el poder en la Iglesia. Qué horror.

      Ignoro la realidad del vatileaks y además no me interesa en absoluto. Que en una institución formada por personas haya infidelidades, intrigas y traiciones es tan antiguo como el Evangelio; entre los discípulos no faltan quiénes “venden” al Señor; quiénes le niegan (en esa posición nos sentimos más identificados) y quienes sencillamente le ignoran.

      Hace unos días Benedicto XVI agradecía a los cardenales, en una cena, las felicitaciones por su cumpleaños. Y tras constatar, en el brindis, la existencia del mal (al que la Iglesia ni ningún ser humano es ajeno), les recordaba algo esencial, dicho casi en términos “deportivos”: somos del equipo ganador, somos del equipo del Señor.

      Pues qué quieren que les diga; entre pertenecer a esa siniestra caricatura de Iglesia que nos pintan algunos medios y ser parte del “equipo del Señor” me quedo con este último. Perdedor a los ojos del mundo; ganador en la historia de la Salvación. Es el equipo de las familias que acudieron a Milán a testimoniar que eran, simplemente, familias; las que han acompañado al Papa Ratzinger en el Corpus Christi romano; los que el próximo domingo recorreremos capitales y aldeas (yo espero estar en una de estas últimas, una sola calle hostil y silenciosa ante la presencia de Jesús sacramentado) a las que Dios bendice con su presencia misteriosa y callada. En fin, que prefiero al Dios reconocible en el Santísimo, en los santos, en los mártires, en los pobres, enfermos y abandonados; en sus cuidadores. Y esa es mi Iglesia, no su caricatura.

Teresa Garcia-Noblejas

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad