Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los niños nos necesitan ahora

Los niños nos necesitan ahora

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Gloria Huarcaya
Publicado: 25 Julio 2018

Aún en la pobreza y en las circunstancias familiares más adversas, los niños pueden florecer si encuentran adultos que les ayuden a descubrir su valor infinito y el sentido de su vida

Pocos libros tienen un contenido y una fuerza expresiva tan contundentes como Su nombre es hoy. Recuperando la niñez en un mundo hostil. En este breve ejemplar, Johann Christoph Arnold ha condensado una gran sabiduría, adquirida durante más de 40 años de consejería a familias, sumada a su experiencia de esposo, padre y abuelo.

No es un libro de autoayuda con recomendaciones sobre lo que debe hacerse, tampoco una angustiosa recopilación de datos estadísticos; se trata de un planteamiento esperanzador sobre cómo cuidar mejor de nuestros niños: sin cálculos de tiempo, con infinito cariño y paciencia.

Absortos como estamos en el frenesí de la competitividad y el consumismo, el autor plantea dejar de valorar a los niños bajo parámetros utilitarios (notas en el colegio, inteligencia, apariencia física o sus habilidades), para adentrarnos en la riqueza del misterio de su interioridad, conocerlos verdaderamente y acogerlos de manera incondicional.

Aboga por muchas horas de juego libre y menos tareas escolares, una mayor conexión con la naturaleza y desconexión de las pantallas, y una educación preescolar menos “estructurada”, para dar espacio a esa innata curiosidad infantil que está ansiosa de descubrir el mundo real como “un lugar fascinante”.

Pide no agobiarnos por tantas teorías sicológicas y educativas, para recuperar la sabiduría humana, aquella que aprecia a los niños como un tesoro, y les trata con “reverencia”. Los padres y madres deben ser como ese arco, que mantiene ajustada la flecha (sin presionar ni aflojar demasiado), para, llegado el momento, dejarla que vuele libre y lejos con la fuerza de su propio impulso.

Una tarea intensa pero realmente extraordinaria, que regala la oportunidad privilegiada de redimirnos con nuestro pasado, abrazar un futuro luminoso, buscando en la sima más íntima lo mejor de nuestro ser para entregárselo a nuestros niños, en un pacto de lealtad recíproca; que, aunque a veces se quiebre, nunca debe agotar la confianza de los padres.

Aún en la pobreza y en las circunstancias familiares más adversas, los niños pueden florecer si encuentran adultos que les ayuden a descubrir su valor infinito y el sentido de su vida. Los niños no pueden esperar. Nos necesitan ahora, tanto como los adultos necesitamos de su inocencia y de sus sonrisas.

Gloria Huarcaya, en udep.edu.pe.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad