Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Lo vertical

Lo vertical

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 01 Agosto 2018

«Los poemas de Apollinaire también me superan y es bueno que mis alumnos y yo nos encontremos en algo que es más grande que nosotros»

Aula de un liceo francés de los suburbios, una de esas en las que parece imposible enseñar nada, llena de chavalas y chavales radicalizados y que han ido pasando de curso porque sí. Un profesor de filosofía, muy joven, que se las ve y se las desea para lograr que le atiendan al menos un minuto. De repente, casi por casualidad, se le ocurre recitar de memoria un poema dificilísimo de Apollinaire. Se hace el silencio. El joven profesor, asombrado, continúa recitando el poema. Se mantiene el silencio. Termina el poema pero el silencio permanece. Casi no puede creérselo. Entonces, uno de los chavales decide destrozar la atmósfera dramática y dice algo que quizá piensa: «Eso lo has hecho para impresionar a las chicas». No importa, el caso es que estaban sobrecogidos.

Tardaron poco en pedirle que recitara otro poema. Luego empezaron a quedarse unos cuantos de aquellos salvajes iletrados para seguir leyendo y recitando fuera del horario lectivo. El profesor François-Xavier Bellamy (1985) defiende que «los jóvenes necesitan verticalidad, algo que los eleve con respecto a su condición, que los supere, que sea mayor que ellos», en lugar de pretender ayudarlos con «la abolición de la autoridad y de todo lo que creemos que es demasiado difícil para ellos». Por eso cuenta lo ocurrido con Apollinaire: «Los poemas de Apollinaire también me superan y es bueno que mis alumnos y yo nos encontremos en algo que es más grande que nosotros».

Con estas ideas, plasmadas en su libro Los desheredados, Bellamy −de quien nada sabía hasta ayer− ganó un premio de la Academia Francesa y decidió lanzarse a la política, porque solo desde las escuelas no podría cambiar las cosas.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad