Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Europa debe reencontrarse

Europa debe reencontrarse

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jesús Acerete
Publicado: 19 Junio 2012
Europa nació cristiana, y sólo permanecerá si es fiel a esos valores que la han cohesionado

pensaresposible.blogspot.com

La semilla de la doctrina estaba ahí, en nuestros orígenes, y a lo largo de los siglos, a trancas y barrancas, ha dado lugar a una civilización nunca jamás soñada en la historia

      El Secretario para las Relaciones con los Estados de la Unión Europea, Mamberti, ha dirigido un breve discurso a los embajadores de países de la UE acreditados ante la Santa Sede el pasado 11 de junio. Europa no se encuentra a sí misma, les ha dicho, y no se encontrará mientras no sepa mirar con agradecimiento a sus propios orígenes y los valores que la caracterizan.

      No ha brotado por generación espontánea el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, o el profundo sentido de la justicia y de la libertad, el valor de la laboriosidad, el espíritu de iniciativa, el amor a la familia, el respeto a la vida, el deseo de cooperación y paz... Todos ellos son valores cristianos, muy alejados de las leyendas negras que con pasión morbosa nos hemos dedicado a fabricar para auto-calumniarnos.

      Europa nació cristiana, y sólo permanecerá si es fiel a esos valores que la han cohesionado. Esa fue la visión de los padres de la UE: Robert Schuman, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer... El mundo necesita de sus valores, pero no sabrá aportarlos si los mira con desprecio. Europa tendrá algo bueno que ofrecer al resto de la humanidad si vuelve a reconocer agradecida sus orígenes, y construye sobre ellos con creatividad el futuro.

      Sí, es verdad que ha habido errores, personales y colectivos. Pero la semilla de la doctrina estaba ahí, en nuestros orígenes, y a lo largo de los siglos, a trancas y barrancas, ha dado lugar a una civilización nunca jamás soñada en la historia. Y los errores, reconozcámoslo con amor a la verdad, se han debido unas veces al abandono personal o colectivo de la coherencia cristiana, y otras directamente a la negación personal o colectiva de Dios. ¿Hay que recordar que los mayores crímenes contra la humanidad los han causado el régimen nazi y los regímenes comunistas, todos ellos ateos?

Jesús Acerete

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad