Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘1440: Piensa bien qué vas a hacer con tu vida’

‘1440: Piensa bien qué vas a hacer con tu vida’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 21 Junio 2012
Así es como funciona… Los creativos han sabido expresar muy bien la idea

alfonsomendiz.blogspot.com

Cada mañana, todo lo que hemos soñado durante la noche, desaparece. Pero en esta historia se dan dos elementos diferentes…

      En Febrero de 2007 comenzó a emitirse “1440”, una campaña de Mercedes Benz para promocionar su modelo Clase C Sport Coupé. El anuncio fue desarrollado por la agencia española El Laboratorio Springer & Jacoby.

      Aunque el look es muy internacional, el spot ha sido rodado en España. La casa está en Sabadell, los ambientes en Barcelona y los exteriores corresponden al Puerto de La Molina. Los actores son ingleses, la música es de José Battaglio y el locutor es el mítico Claudio Rodríguez. Como anécdota, cabe destacar que el realizador se empeñó en rodar los planos del coche con nieve real, si bien los planos de la casa se hicieron con los mismos efectos especiales que se utilizaron en Las Crónicas de Narnia.

      El planteamiento es muy sugerente: “dinero gratis cada día”. ¿A quién no le gustaría disponer cada día de un montón de dinero para hacer con él lo que quiera? Lo puede gastar, regalar, disfrutar con él o... destruirlo. La única condición es que lo que no se use, cada noche desaparecerá...

      Antes de seguir adelante,

" target="_blank">prefiero que veas ahora el anuncio.

      Sí, en efecto, la vida funciona del mismo modo que nuestros sueños. Cada mañana, todo lo que hemos soñado durante la noche, desaparece. Pero en esta historia se dan dos elementos diferentes: el primero es que lo que aquí se nos regala no es dinero, sino tiempo; y el segundo es que no desaparece cuando despertamos, porque el tiempo es real: un regalo diario que podemos malgastar, disfrutar o perder, pero también hacer rendir en favor de los demás. El regalo diario que cada mañana aparece en nuestra puerta son 1440 minutos: un tesoro que no siempre sabemos valorar.

      "Así es como funciona la vida". Sí, los creativos han sabido expresar muy bien esa idea. Por eso, tras contemplar este spot surge en cada uno de nosotros el deseo de vivir con intensidad cada uno de los minutos del día, de exprimir cada instante de los muchos que recibimos cada jornada. Esa es la ecuación que nos hace ver el anuncio: tiempo = vida. Con el tiempo que se nos regala −con las decisiones que tomamos− construimos nuestra vida. Podemos malgastarla, disfrutarla o quemarla. Pero también podemos hacerla rendir en servicio a los demás.

      Quizás un ejecutivo brille mucho, diseñe muchas cosas... pero todo eso ¿sirve a los demás, los hace mejores? Ésa es la pregunta, porque cuando se muera, no le acompañarán sus logros al Paraíso.

      Quizás una madre brille poco, y gaste su vida entera cuidando a su familia... porque no tiene tiempo para más, o porque quiera, voluntariamente, dedicarse a sus hijos: quizás por la grave enfermedad de uno de ellos, quizás porque quiere entregarse por entero a ellos... Esa tarea, aparentemente escondida, ¿no será acaso mucho más importante, porque trabaja con almas que tienen un destino eterno, que la acompañarán después al Cielo?

      Es sólo una comparación apresurada, de la que no deben extraerse conclusiones rápidas. Pero sirve para reflexionar... Cada mañana se nos regalan 1440 minutos. "Piensa bien que vas a hacer con ellos".

Alfonso Méndiz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad