Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Que la Iglesia tenga el coraje de ser ella misma’

‘Que la Iglesia tenga el coraje de ser ella misma’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Lozano
Publicado: 19 Octubre 2018

Una estrella precoz pero con las cosas muy claras, también con respecto a su fe católica, con un testimonio llamativo y muy representativo precisamente cuando en Roma se está celebrando el Sínodo centrado en los jóvenes

En una de sus conocidas clasificaciones, Forbes sitúa a Beatrice Venezi entre los 100 italianos menores de 30 años que serán los “líderes del futuro”. Y además aparece de una forma destacada.

Venezi tiene apenas 28 años y es la directora de orquesta más joven de Italia, y además según los expertos la que tiene mayor proyección. En un ambiente laboral mayoritariamente masculino ella lejos de dejarse llevar reivindica la feminidad y en una sociedad en la que el feísmo gana cada vez más fuerza entre los jóvenes reivindica la belleza.

Las similitudes entre la Iglesia y una orquesta

La artista, que este pasado mes de septiembre dirigió en el prestigioso Suntory Hall de Tokio es una estrella precoz pero con las cosas muy claras, también con respecto a su fe católica, con un testimonio llamativo y muy representativo precisamente cuando en Roma se está celebrando el Sínodo centrado en los jóvenes.

¿Cómo logra una mujer tan joven que una orquesta entera llena de músicos veteranos y experimentados siga todos sus movimientos? “Quien quiera ser un verdadero director de orquesta debe mantener siempre el oído atento a las necesidades, sentimientos y sensibilidad de la orquesta. Pero, sobre todo, debe poder indicar sin dudar el camino que todos deben seguir”, afirma en una entrevista en el semanario Credere.

Casi sin querer hace un paralelo con la relación entre la Iglesia y los jóvenes. “Para nosotros los jóvenes, siempre en movimiento, y a veces un poco perdidos, la Iglesia es necesaria para indicar con confianza el camino. Sin un camino, no se llega a ningún destino. Jesús dice: ‘Yo soy el camino’. Debemos ser capaces de ver de esa manera. Y la Iglesia existe para indicarlo, al igual que un director de orquesta”, explica Beatrice Venezi.

La calidad y la esencia del mensaje cristiano

Para esta joven hace falta liderazgo, un camino claro, y también ofrecer un mensaje bello y de calidad, que no sea rebajado. Pone el ejemplo de la iniciativa en la que participó el pasado mes de julio en el Festival de Verano de Lucca. Allí dirigió en plena calle ante los viandantes, vecinos y jóvenes. Más de 5.000 personas escucharon las obras de Puccini. No era música sencilla y muchos ni siquiera conocían su melodía pero fue un éxito brutal con más de 15 minutos de aplausos ininterrumpidos.

Para Venezi, “esto significa que la calidad, si se ofrece con valentía y de manera correcta, impresiona e inspira. Como joven creyente espero que la Iglesia tenga el coraje de ser ella misma y de dirigirse a los jóvenes, pero también a todos los adultos, con una propuesta de alta calidad, sin bajar nunca el nivel de fe para trivializarlo”.

Lo mismo piensa para la liturgia o la música sagrada. “Para anhelar una dimensión que nos supera, debemos advertir que existe una distinción entre la vida terrenal y la vida espiritual. Para poder superarnos, necesitamos percibir el cielo y no sólo la tierra sobre la que estamos. Para aquellos que tienen fe, Dios es un ser especial, una belleza que va más allá de la cual estamos en camino”.

En un mundo laboral muy masculino, Beatrice reivindica la esencia de la mujer, aunque saliéndose del discurso del feminismo radical y de lo políticamente correcto. “Una mujer tiene una intuición especial, y la posibilidad de dar la vida, que es la noticia por excelencia del ser humano”.

La tradición frente al ritmo vertiginoso de la vida

Sin embargo, que la auténtica novedad es que “la gran renovación de la cual sentimos la necesidad, en un mundo donde todo cambia demasiado rápido, es la capacidad de restaurar la importancia de los valores de la tradición, que ya no son tan claros. Esto es válido en el ámbito musical, civil y también en la fe”.

Ella defiende el ancla de la tradición y los valores en un mundo tan cambiante. “La sociedad no nos permite ser demasiado estáticos, incluso trabajando tenemos que seguir moviéndonos y se nos pide cada vez más que sepamos cómo enfrentarnos a muchos desafíos al mismo tiempo. Incluso el cristiano, un hombre de este tiempo, no puede permanecer parado aunque quiera. Personalmente, dentro de mis viajes continuos, hay dimensiones esenciales que siempre me acompañan. Y la fe está entre estos ‘fieles’ compañeros de viaje”, reflexiona.

Concretamente, Beatrice confiesa que “cuando necesito reflexionar, volver a encontrarme, vuelvo a leer ‘Camino’, de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Habla de carácter y dirección, de vida interior y sobrenatural, de fe y también de alegría. Ahí encuentro mis raíces”.

Vivir cada momento como un acto de fe

Precisamente, sus raíces se remontan a cuando estudiaba en el Conservatorio de Milán y vivía en una residencia de estudiantes que fue creada por un grupo de maestros, padres y profesionales cristianos animados por el propio santo español. “Allí me encontré con esa Iglesia relacional que es tan importante en la vida de una persona joven, porque propusieron experiencias de formación espiritual, y sobre todo, porque ha sido para mí un lugar de relaciones auténticas que continúan en la actualidad”.

Esta joven directora tiene que claro que “podemos vivir cada momento de la vida como un acto de fe. Y el trabajo diario puede ser una forma importante de conocer a Dios y amar a los demás. Por lo tanto, la Iglesia, que ama a los jóvenes, debe ayudarnos a nunca olvidar que nuestra vida diaria, para vivir con autenticidad incluso en ritmos vertiginosos, es el primer lugar donde Dios viene a nuestro encuentro”.

Video relacionado

Dirige: Beatrice Venezi (14’47’’)

Javier Lozano, en religionenlibertad.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad