Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Conjuntos

Conjuntos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 05 Noviembre 2018

Construir una comunidad consiste en ampliar y definir tanto como se pueda el área común entre los muchos y diversos grupos de la sociedad

Los diagramas de Venn son aquellos círculos superpuestos que nos enseñaban en la escuela para explicarnos la teoría de los conjuntos. Los círculos pueden ser dos o más, pero me parece que siempre tiene que existir una zona en la que se solapen, una zona común, aunque puede aparecer vacía si que ningún elemento de un conjunto coincide con el del otro. Se utilizan también para explicar conceptos. Lo digo porque David Brooks, que es el columnista conservador residente que tiene el New York Times para dárselas de pluralista y diverso, escribió su artículo de esta semana sobre el atrincheramiento de los dos electorados estadounidenses en sus respectivas posiciones, cada vez más marcadas, y lo cerró con dos frases durísimas: «El diagrama de Venn ha muerto. No hay área de solapamiento».  

Construir una comunidad consiste en ampliar y definir tanto como se pueda el área común entre los muchos y diversos grupos de la sociedad. En eso deberían trabajar de manera especial los profesionales de la política y los del periodismo: en subrayar el bien común, lo que une, que a menudo representa también el sentido común. En caso contrario, cuando se trabaja con criterios de exclusión, de odio o de enfrentamiento, lo común adelgaza hasta casi desaparecer y hace imposible el entendimiento. Queda solo el conmigo o contra mí, o por seguir con los diagramas de Venn, quedan solo círculos cerrados y completamente aislados: el preludio de la violencia. Son ya muchos los que temen que la progresiva polarización de los electorados, que no ocurre solo en Estados Unidos, degenere en algo terrible. Periodistas y políticos deberíamos agudizar nuestro sentido de responsabilidad.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad