Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Nos toca decidir cómo tiene que funcionar la sociedad’

‘Nos toca decidir cómo tiene que funcionar la sociedad’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Laura Velasco
Publicado: 10 Noviembre 2018

Los jóvenes tendrán un papel importante en la mesa 'Millenials de la fe', en el IX Simposio San Josemaría, donde demostrarán que pueden darle un sentido distinto a la sociedad

San Josemaría, el «santo de lo ordinario» −en palabras de Juan Pablo II−, visitó Jaén mientras vivía y siempre guardó un gran afecto hacia las gentes de esta provincia. Esto, unido a la acogida de su mensaje, provocó que en 2002 la Fundación Catalina Mir comenzara a organizar en la capital los simposios San Josemaría cada dos años. El noveno llega en ocho días: con el título 'Fe y sociedad', el 16 y 17 de noviembre la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) acogerá a más de 500 personas de distintos países para hablar sobre la vida de los cristianos en la sociedad.

Así lo puso de manifiesto ayer durante la presentación Antonio Sánchez Font, en representación de la Fundación Catalina Mir, que estuvo acompañado de Ana León y Alejandro López, los dos jóvenes que coordinarán la mesa redonda 'Millenials de la fe'.

Font explicó que San Josemaría comprendió con claridad que los cristianos tenían que vivir como ciudadanos ejemplares en la sociedad civil, contribuyendo al bien común con su trabajo profesional, con sus virtudes cívicas, respetando la libertad de los demás, participando de manera constructiva y leal en todas las iniciativas e instituciones sociales, ejercitando sus derechos y cumpliendo sus deberes.

Los jóvenes y la fe

Por su parte, Alejandro López, estudiante de tercer curso de Derecho, sugirió que alguien se puede preguntar «qué papel juega un joven en un simposio internacional, alguien que normalmente quiere pasar desapercibido», a lo que respondió que son ellos «los que tienen que decidir cómo tiene que funcionar la sociedad». «Nos toca dar la cara y luchar contra asuntos peliagudos, un joven le puede dar un sentido diferente», indicó el estudiante, que agregó que «merece la pena luchar por la fe» y que «fe y sociedad están íntimamente unidos».

El Simposio comenzará el sábado, día 16, por la tarde con un saludo del alcalde de Jaén, Javier Márquez, continuando con la conferencia inaugural 'El compromiso del cristiano con la sociedad en el mensaje de san Josemaría Escrivá', a cargo de José Ramón Pin Arboledas, profesor emérito del Departamento de Dirección de Personas de las Organizaciones y ética Empresarial (IESE, Universidad de Navarra).

Conferencias y paneles del Simposio de san Josemaría

Entre los ponentes que participarán el sábado en el Simposio, se encuentran el periodista y escritor Lluis Foix, los escritores y conferenciantes Ulf Elman y Birgitta Ekman. También habrá tres paneles: 'Dos temas relevantes en el mensaje de san Josemaría', 'Millennials de la fe' y 'La familia, motor del bien común'. En ellos se tratarán temas como la 'Fe y el rol cultural de la mujer'; la 'Medicina, ciencia e investigación al servicio de la sociedad'; 'Familias en salida'; 'Simpáticos, empáticos y antipáticos'; y 'Familias, pandillas y escuelas'.

En estos paneles participarán: Isabel Berges, consultora de moda; Daniel de la Fuente Feliú, torero; María Vera Imago Christi, religiosa; Marius Lekker, instagramer; Emilia Tarifa Valentín-Gamazo, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC); Adrián Cano Prous, psiquiatra de la Clínica Universitaria de Navarra; y Begoña Ladrón de Guevara Pascual, presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA).

Además, se proyectará el documental 'La unidad de vida en san Josemaría', antes de la conferencia final 'Transformar el mundo desde dentro', a cargo de Mariano Fazio, vicario general de la Prelatura del Opus Dei.

Desde el centenario del fundador del Opus Dei

Este es el noveno simposio que se celebra desde 2002, de forma bienal, con una media de 400 personas cada uno, procedentes de distintos países como mexicanos, franceses, argentinos, chilenos, holandeses, italianos, ingleses, finlandeses, bielorrusos, kenianos y nigerianos. En el último simposio se registró una asistencia de 500 participantes y en la presente edición las previsiones superan esa cifra.

Las ediciones anteriores se dedicaron, la primera, a profundizar en los puntos centrales de su mensaje, y las siguientes, a la familia, a los medios de comunicación, a la solidaridad, a los jóvenes, al trabajo, a los escenarios de la libertad en el s. XXI, y el último al Diálogo y la convivencia.

Laura Velasco

Fuente: opusdei.org (publicado originariamente en ideal.es).

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad