Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Jornada académica sobre la Nueva Evangelización

Jornada académica sobre la Nueva Evangelización

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Unav.es
Publicado: 02 Julio 2012
Joven1X
"El catecumenado para el bautismo de adultos es una de las manifestaciones más genuinas de la nueva evangelización"

El vicario episcopal para el Diálogo de Fe y Cultura del Arzobispado de Pamplona indicó en la Universidad de Navarra que se necesitan “creyentes implicados en esta nueva misión eclesial”

      «El catecumenado para el bautismo de adultos constituye una de las manifestaciones más genuinas de la nueva evangelización; por eso fue restablecido por el Vaticano II. Si lo desarrollamos con el espíritu querido por el Concilio, podemos estar en los albores de un nuevo Pentecostés para la Iglesia». Así lo afirmó Santiago Cañardo, vicario episcopal para el Diálogo de Fe y Cultura del Arzobispado de Pamplona y Tudela, durante su intervención en una jornada académica sobre la Nueva Evangelización, que se celebró en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

      Según indicó Santiago Cañardo, una de cada tres personas nacidas en España no recibe el bautismo, lo que consideró como «una de las expresiones más palpables del alejamiento de la fe en las sociedades consideradas como tradicionalmente cristianas». Por eso recalcó que la Iglesia «necesita creyentes implicados en esta nueva misión eclesial» de proclamar el Evangelio a los adultos.

La conversión personal, propulsora de una conversión permanente

      Precisamente, comparó el bautismo de éstos en la actualidad con el que se producía en los orígenes del cristianismo, «cuando estaba precedido por la conversión personal, que era la fuerza propulsora de una conversión permanente durante toda la vida».

      Y añadió que ese proceso consiste en «abandonar lo anterior para vivir un nuevo nacimiento, por el que se acepta en la fe una vida y un sentido nuevo, dado por el descubrimiento de un Dios real, que en Cristo nos salva, nos hace salir de la muerte a la vida y nos incorpora a la Iglesia como comunidad de redimidos, de hombres nuevos, que viven el mandamiento del amor».

      Santiago Cañardo pronunció la conferencia Nueva experiencia de evangelización: la preparación de adultos para el bautismo durante la Jornada sobre la Nueva Evangelización organizada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y el Vicariato Episcopal para el Diálogo de Fe y Cultura del Arzobispado de Pamplona y Tudela.

      Además de él, intervinieron Antonio Aranda, profesor de la Facultad de Teología, quien habló sobre Nueva evangelización para la renovación de la Iglesia; Juan Manuel Mora, vicerrector de Comunicación Institucional del campus, quien se refirió a las Estrategias de comunicación para la nueva evangelización; y Mons. Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, quien disertó sobre la Evangelización en los nuevos areópagos.

      La actividad tuvo lugar con motivo de la XIII Asamblea del Sínodo de Obispos, que se desarrollará del 7 al 28 de octubre de 2012 en Roma bajo el título La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad