Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Pensar en las personas más que en los capitales’

‘Pensar en las personas más que en los capitales’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 12 Febrero 2019

Videomensaje del Santo Padre a los participantes en la Cumbre Mundial de Gobiernos (World Government Summit), Dubai, 10-12 de febrero de 2019

Texto del videomensaje del Santo Padre

Queridos amigos, Al Salamù Alaikum. ¡La paz sea con vosotros! Quiero saludaros y desearos buen trabajo. Llevo en el corazón la visita que acabo de hacer a los Emiratos Árabes Unidos y el caluroso recibimiento que recibí. Encontré un país moderno, que mira al futuro, sin olvidar las raíces. Un país donde se intenta transformar en hechos e iniciativas concretas las palabras tolerancia, hermandad, respeto mutuo, libertad. Vi que hasta en el desierto las flores brotan y crecen. Y he vuelto a casa con la esperanza de que tantos desiertos del mundo puedan florecer. Lo creo posible, pero solo si crecemos juntos, uno al lado del otro, con apertura y respeto, disponibles a hacernos cargo de los problemas de todos que, en la aldea global, son los problemas de cada uno.

Pienso en vosotros y en vuestra tarea de estos días, en los que afrontáis temas fundamentales como los retos de la política, el desarrollo de la economía, la defensa del ambiente, el empleo de las tecnologías. Me gustaría que la pregunta básica de las reflexiones no sea tanto ¿cuáles son las mejores oportunidades para explotar?, sino ¿qué tipo de mundo queremos construir juntos? Es un interrogante que nos lleva a trabajar pensando en los pueblos y en las personas más que en el capital y en los intereses económicos; una pregunta que no mira al mañana inmediato sino al porvenir, a la responsabilidad que grava sobre nosotros: trasmitir este mundo nuestro a quien venga después de nosotros, preservándolo del degrado ambiental y, antes aún, moral.

En realidad, no se puede hablar de desarrollo sostenible sin solidaridad (cfr. Laudato si’, 159). Incluso podríamos decir que el bien, si no es común, no es verdadero bien. Quizá nunca como ahora el pensar y el obrar requieren diálogo sincero con el otro, porque sin el otro no hay futuro para mí. Así pues, espero que en vuestras actividades comencéis por los rostros de las personas, por oír el grito de los pueblos y los pobres, por reflexionar sobre las preguntas de los niños.

Con estos pensamientos os doy las gracias y os deseo un trabajo proficuo al servicio del bien común, y pido al Señor que bendiga vuestro compromiso por un mundo más justo y más próspero para todos.

Fuente: vatican.va / romereports.com

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad