Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Bodas y lluvias

Bodas y lluvias

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Vidal-Quadras
Publicado: 08 Agosto 2019

En la tradición bíblica y también en la humana de todos los tiempos, la lluvia es una bendición y cuando Dios promete vida, evoca a los manantiales, a la lluvia y a las fuentes

Ayer, cuando volvía a casa, me encontré a una persona que, como es habitual en estos días de julio, hizo algún comentario sobre el calor. “Sí, pero dicen que va a llover”, le dije. “Sí, ¡pobres novios! ─me dijo─ Mañana tengo una boda”. “¡Anda, pues yo también, qué casualidad!”, pero, la verdad, en aquel momento no había pensado en las bodas, que, por cierto, eran diferentes. Y eso que, ahora que se me casa una hija, tendría que estar más sensibilizado con el tema…

Ahora mismo estoy sentado delante de la ventana. Mi mujer y mis hijas andan trajinando con todo lo necesario para la boda de esta tarde, que es de una buena amiga de mis hijas e hija de unos buenos amigos nuestros. Y, ahora sí, he pensado en la boda. La última a la que asistí fue también bendecida con una lluvia copiosa. Y hoy ha caído en Barcelona el diluvio universal. En este momento, el cielo parece haberse serenado y se ha refrescado el ambiente.

Me ha traído a la memoria la boda de un hermano mío, que todo el mundo recuerda por lo bien que se lo pasó, pues a la alegría y desinhibición propias de una fiesta grande se sumó la especial unión que las circunstancias excepcionales suelen generar que, en ese caso, fue una tormenta espectacular.

El salmo 68 de las Sagradas Escrituras reza así:

Tú derramaste una lluvia generosa, Señor:
tu herencia estaba exhausta y tú la reconfortaste;
allí se estableció tu familia
,
y tú, Señor, la afianzarás
por tu bondad para con el pobre.

En efecto, en la tradición bíblica y también en la humana de todos los tiempos, la lluvia es una bendición y cuando Dios promete vida, evoca a los manantiales, a la lluvia y a las fuentes.

Una hermosa manera de comenzar una familia, ¿no os parece? Porque una boda es precisamente eso: una lluvia generosa de entrega y unión; un manantial de agua que riega una tierra bien abonada; una fuente de alegría, de ilusión y de futuro.

La lluvia es algo más que un signo. Es una bonita manera de compartir con los demás el origen de la vida, para que todos los invitados puedan recoger alguna gota de esa energía vital que los novios han ido acumulando durante los meses previos a su entrega y hoy, con sol, con nubes o con lluvia, qué más da, irradiarán a todos los invitados.

Una boda es la oportunidad perfecta para crecer en el propio matrimonio, volverse a enamorar, recordar las promesas matrimoniales, pasárselo bien, reír y llorar y bailar (a quien le guste) y hablar y recordar y reencontrarse. En una boda hay que estar muy pendiente de lo esencial cuidando lo suficiente (sin obsesiones) lo accesorio.

Por lo tanto, mi consejo es: si hoy vas a una boda y llueve, aprovecha y recoge algunas gotas que rieguen tu propia vida. Yo ya lo he hecho, por si acaso no llueve esta tarde. Y si no llueve, no pasa nada, las gotas de agua pueden también ser espirituales.

¡Muchas felicidades a todos los novios de hoy, M y N, y de siempre!

Javier Vidal-Quadras, en javiervidalquadras.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad