Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La ‘marca catolicidad’, una propuesta de para hacer frente a una sociedad secularizada

La ‘marca catolicidad’, una propuesta de para hacer frente a una sociedad secularizada

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por religionenlibertad.com
Publicado: 10 Septiembre 2019

“Ante una sociedad secularizada, tenemos que poner en valor la ‘marca catolicidad’ y recuperar el sentido de pertenencia cristiana”

El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha clausurado este jueves el XVI Curso de Actualización del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra con una conferencia en la que apostó por la formación de los cristianos en un mundo donde la religiosidad va desapareciendo rápidamente

“Ante una sociedad secularizada tenemos que poner en valor la ‘marca catolicidad’ y recuperar el sentido de pertenencia cristiana”, dijo el que fuera portavoz de la Conferencia Episcopal Española durante su disertación, titulada En tiempos recios, amigos fuertes de Dios.

"La indiferencia apabullante de los cristianos"

El prelado animó a los presentes a reavivar la pasión evangelizadora, algo a lo que “estamos todos los cristianos llamados”.

Monseñor Gil Tamayo destacó que hemos hecho a Dios un “sin papeles de la sociedad contemporánea, no por un ateísmo militante, sino por una indiferencia apabullante de los cristianos”.

Además, añadió que “hemos encerrado las referencias a la fe en el ámbito tan íntimo de la conciencia que se nos ha quedado congelado en un ámbito estrictamente privado”.

Imitar a Santa Teresa

Ante esta realidad, el obispo de Ávila animó a los participantes a vivir los escenarios y retos en los que les ha tocado vivir en el siglo XXI como lo hizo Santa Teresa en el siglo XVI: con fortaleza, firmeza, reciedumbre y sin pesimismos.

Para ello, propuso a los presentes “redescubrir los contenidos de la fe procesada, celebrada, vivida y rezada” recomendándoles como grandes aliados el Catecismo de la Iglesia y su Compendio, así como “tener la creatividad suficiente para hacer la virtud amable y atractivo el mensaje”.

Fuente: religionenlibertad.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad