Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ordenación de 29 diáconos del Opus Dei

Ordenación de 29 diáconos del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 09 Noviembre 2019

El próximo sábado 9 de noviembre, 29 fieles del Opus Dei de 14 países recibirán el diaconado en la basílica romana de san Eugenio. La ordenación sacerdotal será el próximo 23 de mayo

El obispo que ordenará a los nuevos diáconos es Mons. Philippe Jean-Charles Jourdan, administrador apostólico de Estonia. Es el segundo obispo del país, desde la reforma protestante del siglo XVI.

La ceremonia tendrá lugar a las 10.30 de la mañana en la basílica de san Eugenio (Viale delle Belle Arti, 10, Roma).

A diferencia de las ordenaciones sacerdotales, no se transmitirá por internet.

Los nombres de los candidatos son:

Santiago Altieri Massa Daus (Uruguay); Alejandro Armesto García-Jalón (España); José Luis Benito Roldán (España); Guillermo Jesús Bueno Delgado (España); Juan Luis Orestes Castilla Florián (Guatemala); José Luis Chinguel Beltrán (Perú); José de la Madrid Ochoa (México); Andrew Rowns Ekemu (Uganda); Pablo Erdozáin Castiella (España); Felipe José Izquierdo Ibáñez (Chile); Kouamé Achille Koffi (Costa de Marfil); Santiago Teodoro López López (España); Martín Ezequiel Luque Marengo (Argentina); Andrej Matis (Eslovaquia); Carlos Medarde Artime (España); José Javier Mérida Calderón (Guatemala); Claudio Josemaría Minakata Urzúa (México); Andrés Fernando Montero Marín (Costa Rica); Ignacio Moyano Gómez (España); Miguel Agustín Mullen (Argentina); Miguel Ocaña González (España); Ricardo Regidor Sánchez (España); Antonio Rodríguez Tovar (España); Manel Serra Palos (España); Juan Esteban Ureta Cardoen (Chile); Giovanni Vassallo (Italia); Roberto Vera Aguilar (México); Juan Ignacio Vergara (Holanda) y José Vidal Vázquez (España).

Fuente: opusdei.org

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad