Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Dejar Vivir

Dejar Vivir

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Manuel Pareja
Publicado: 08 Enero 2020

Pasado el día de los Santos Inocentes, se hace irresistible evocar la tragedia de los no nacidos, los inocentes de esta sociedad posmoderna a los que se les ha privado de manera definitiva del derecho a existir

En España en 2018 se han producido cerca de cien mil abortos, datos oficiales. Más de noventa mil cada año desde 2005. Los nacimientos sumaron 375 mil criaturas. Es aterrador que a uno de cada cuatro niños se le truncara la vida de manera intencionada.

De entre todos los descartados por este individualismo imperante, los no nacidos son los más débiles. Primero, porque no tienen voz, no se les puede oír clamar justicia ni piedad por la vida que no será. Y segundo, porque nadie habla por ellos con la suficiente fuerza como para poner fin a este drama humano, a esta hemorragia de inhumanidad.

Me conmueve sobremanera esa estatua de un cementerio canadiense que representa a un Ángel de la Guarda que llora desconsolado frente a la cuna del no nacido al que le hubiera tocado cuidar. Espanta con la misma intensidad, la aceptación social de esta realidad a la que se le ha dado la categoría de derecho; entre amigos y conocidos, gente solidaria y sensible, ha calado esta sinrazón de manera incomprensible, al menos para mí. Se ha impuesto el derecho a eliminar lo que hoy la ciencia no deja lugar a dudas que es una vida humana, el derecho a seleccionar o descartar una vida ajena en nombre de una coyuntura económica, profesional o personal, o en aras de evitar una discapacidad que nos haga la vida aún más compleja.

Y a quien defiende la vida como un absoluto, lo insustituible de cada individuo, la dignidad en la misma medida para todos, se le tacha sin más argumento de ultra, sea en lo político o en lo religioso. Ante la duda que les pueda crear esta controversia moral, la mejor opción es siempre… dejar vivir.

Manuel Pareja, en diariodejerez.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad