Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Quién pide perdón primero?

¿Quién pide perdón primero?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Nuria Borràs
Publicado: 03 Febrero 2020

Pocos actos son más conquistadores que un "lo siento" dicho a tiempo

¿Quién pide perdón primero?

Hay muchos modos de pedir perdón. Y hay muchos tipos de perdón. Están las disculpas formales de extraños y están las disculpas de amigos. Sí, porque no hay nada menos real que los amigos perfectos e inmaculados.

Pedir perdón es algo más que repetir fríamente seis letras que aprendimos de pequeños.

Algo más que tapar las cosas. Algo más que suplicar olvido.

Pedir perdón es dar un paso al frente cuando lo más lógico sería esconderse bajo el ala. Porque no, no nos gusta dar la cara. Es agua que echamos a las cuerdas, cuando se secan, para que no se rompan. Porque son cuerdas que nos importan.

Pedir perdón es tender la mano y ofrecer el corazón de nuevo. Mirar a los ojos con el atractivo más grande: la humildad. La sencillez. La transparencia. Y reconquistar. Porque pocos actos son más conquistadores que un "lo siento" dicho a tiempo.

Pedir perdón no es tan siquiera reconocer el error. Es reconocer el amor. El amor que tenemos a quien se lo pedimos. Y por eso, tantas veces, si amamos, pediremos perdón sin haber cometido error, al menos aparentemente.

Al fin y al cabo, los fallos son apenas el pretexto de la división, pero el perdón es la excusa del amor, que busca imponerse.

¿Quién pide perdón primero?

Famoso y mítico dilema.

Al final, el que pide perdón primero no es el que se equivocó, sino el que más ama.

Nuria Borràs, en pizcasdematices.blogspot.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad