Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La familia imperfecta

La familia imperfecta

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Montserrat Gas Aixendri
Publicado: 17 Febrero 2020

Formar una familia es una aventura apasionante, pero como toda aventura, la familia tiene como punto de partida un ideal, un proyecto que suele ser poco realista. Redescubrirse, aceptarse y perdonarse son auténticos retos

Estoy leyendo un libro que lleva por título La familia imperfecta, de Mariolina Ceriotti, neuropsiquiatra infantil italiana. En él se analizan en profundidad las dinámicas propias de la familia desde el realismo y el sentido común que le proporciona su amplísima experiencia orofesional, La familia perfecta, en efecto, no existe. Así de claro. Nadie es perfecto y tampoco lo son las relaciones entre las personas. Todas las familias sin excepción procuran hacer las cosas lo mejor posible, aunque se equivoquen algunas veces. Hoy muchos padres desconfían en su capacidad de educar, como si esta tarea se hubiese convertido en una cuestiçon para especialistas.

El libro ayuda a redescubrir, con alivio, que traer hijos al mundo y educarlos es una oportunidad grandiosa, un auténtico regalo que está al alcance de todos. Porque cada niño que nace lleva consigo algu muy valioso; una confianza absoluta en aquellos a quienes ha sido confiado. Los hijos merecen ser amados y educados por sus padres, contando con sus errores e imperfecciones, y no por otros hipotéticamente “más perfectos”. Ceriotti ayuda a comprender que, a menudo, lo que se percibe como “defecto” puede llegar a ser, incluso, un componente del amor.

Formar una familia es una de las más apasionantes aventuras que se puedan emprender en la vida, con todos sus ingredientes de pasión, alegría, valentía, certeza: pero también con dolor, aburrimiento, desorientación o incertidumbre. Como toda aventura, la familia tiene como punto de partida un ideal, un proyecto que suele ser poco realista. La experiencia, el tiempo y la vida misma se encargan de hacer caer en la cuenta de que ese ideal no existe. O mejor, no existe tal como se pensaba, precisamente porque se trazaba sin contar con la imperfección que acompaña siempre al ser humano. De ahí la importancia de aprender a “redimensionar” ese ideal originario, contando con la realidad de quienes somos y hemos llegado a ser. Redescubrirse, aceptarse y perdonarse, son los auténticos retos de las relaciones familiares.

Montserrat Gas Aixendri
Instituto de Estudios Superiores de la Familia, UIC Barcelona

Fuente: Revista Palabra.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad