Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Elogio del vivir

Elogio del vivir

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Argandoña
Publicado: 16 Marzo 2020

Si yo me porto bien, y tú también, habrá dos sinvergüenzas menos en el mundo

Llevo días dándole vueltas a un bonito poema de Joan Maragall (1860-1911), y no puedo resistir la tentación de copiaros un buen trozo, traducido del catalán:

Ama tu oficio, tu vocación, tu estrella,
aquello para lo que vives,
aquello que realmente eres,
uno entre los hombres.
Esfuérzate en tu quehacer como si de cada detalle que piensas,
de cada palabra que dices, de cada pieza que pones,
de cada golpe de martillo que des, dependiera la salvación de la humanidad.
Porque depende, créelo (…)
El mundo se arreglará bien él solo,
solo con hacer cada uno todo su deber, con amor
.

Hay dos cosas en este texto que me gustan particularmente. Una es que pone el remedio de los problemas del mundo en las personas, no en la política, en las instituciones, en los gobiernos o en las empresas. Bueno, está claro que necesitamos que todo eso contribuya a la creación de un mundo mejor. Pero esto no ocurre, con demasiada frecuencia, en el mundo en que nos movemos.

¿Por qué la importancia de las personas? Porque esto pone la responsabilidad en mí, no en «ellos». Soy yo quien tiene que preocuparse del cambio climático, de la desigualdad, de la pobreza, de la crisis sanitaria mundial y de todo lo demás. «Es que yo no puedo hacer nada». ¡Claro que puedes hacer! Lo que pasa es que te gustaría que eso que vas a hacer diese un resultado clamoroso, y eso no va a ocurrir. Si yo me porto bien, y tú también, habrá dos sinvergüenzas menos en el mundo.

Y otra cosa que me gusta del poema es que esa responsabilidad tuya y mía la hemos de ejercer en todo: en el trabajo, en la vida en familia, en la amistad, en las relaciones sociales… Pon buena cara cuando llegues a casa, y habrá un poco menos de malestar en el mundo. Echa una mano al colega agobiado, y habrás mejorado un poco la situación del planeta. ¿No te parece una idea excelente?

Antonio Argandoña, en blog.iese.edu.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad