Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La familia, otra vez

La familia, otra vez

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Félix Gallardo
Publicado: 28 Marzo 2020

Asombra el afán de muchos que, escudándose en no se sabe bien que ideologías de progreso y de modernidad, orillan a la familia, la privan de ayudas por justas que sean y, lo que es peor, intentan por todos los medios hacer tabla rasa de la institución, cuando no atacarla directamente

Como ya ocurrió en la crisis económica, en la actual situación, la familia vuelve a ser el baluarte no solamente de la sociedad sino del individuo. Para los niños, los mayores, los adolescentes o los maduros, en momentos difíciles, la familia es el único refugio y la única tabla a la que agarrarse, en el plano económico y, lo que es más importante, en el afectivo.

La familia no entiende de políticas, de ideologías y mucho menos de clases sociales. Ahora, con la situación de aislamiento, es cuando más se nota la importancia de la familia en la vida de cualquier persona, en cualquiera de sus facetas.

Por eso asombra el afán de muchos que, escudándose en no se sabe bien que ideologías de progreso y de modernidad, orillan a la familia, la privan de ayudas por justas que sean y, lo que es peor, intentan por todos los medios hacer tabla rasa de la institución cuando no atacarla directamente en su misma naturaleza, inventando adjetivos peyorativos, sustituciones antinaturales y denominaciones falsas que apuntan directamente a sus mismas esencias.

Asombra que individual y colectivamente sean tantos los que ven sin preocupación la disminución del número de matrimonios y aplauden sin tapujos la mentalidad de muchos jóvenes que, independientemente de las reales dificultades económicas, se resisten a formar una familia porque “tienen miedo al compromiso”.

Una sociedad que no cuida y protege a la familia es una sociedad en descomposición desde cualquier punto de vista,; es una sociedad llamada a derrumbarse en situaciones comprometidas y a permanecer estéril en el transcurrir normal de los tiempos.

Si algo tiene que salir reforzado de esta grave situación que estamos viviendo, tiene que ser la familia y todo lo que la familia supone.

Félix Gallardo, en elconfidencialdigital.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad