Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La muerte ha sido vencida

La muerte ha sido vencida

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Angela Pellicciari
Publicado: 13 Abril 2020

La victoria sobre la muerte celebrada en esa ‘noche de las noches’ que es la Vigilia Pascual hace realidad para quien así lo desee el final del miedo a la muerte

Una sociedad construida sobre la muerte de otros (embriones, fetos, enfermos, ancianos) tiene terror a la muerte. Hasta el punto de aceptar el aislamiento, el silencio, la soledad total de todo un pueblo durante semanas. Cosa inaudita. Hasta el punto de aceptar una interrupción voluntaria y generalizada del trabajo. Es decir, de los ingresos. Es decir, del mantenimiento de la familia, de la industria, de los productos que nos hacen competitivos con las demás naciones.

De ahora en adelante, ¿habrá algo que podamos evitar que nos impongan en nombre de la conservación −por ahora− de nuestra vida?

Las asociaciones culturales impulsadas por conocidos benefactores de la humanidad como Soros y Rockefeller consideran que el episodio del coronavirus sirve para poner la palabra fin a la familia natural. ¿Una locura? ¿Cuántos hay en Italia que, habiendo construido su casa sobre la roca, sean capaces de resistir psicológicamente sanos la supresión de las más elementales libertades? El arresto domiciliario, impuesto sin disparar un tiro a decenas de millones de personas, aumenta sin límite el consumo de alcohol, de drogas, de pornografía y, por consiguiente, la violencia. Las esperanzas de Soros y compañía se apuntan más de un tanto a su favor.

Privados de todo, podemos hacer cola para ir al supermercado, al quiosco, al estanco, a la farmacia. No podemos hacer cola para entrar en la iglesia porque las iglesias, tras cerrarse en Roma durante un día, en algunos casos siguen abiertas, pero vacías. No se puede acudir a ellas. ¿Por qué? Evidentemente, porque son peligrosas.

Cristo se encarnó “para aniquilar mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo, y liberar a cuantos, por miedo a la muerte, pasaban la vida entera como esclavos”, proclama la Carta a los Hebreos (2, 14-15). La victoria sobre la muerte celebrada en esa noche de las noches que es la Vigilia Pascual hace realidad para quien así lo desee el final del miedo a la muerte. El final del miedo que nos hace esclavos de quienes piensan −para nuestro bien− en la supresión de todas nuestras libertades.

Los cristianos son los seguidores de Cristo. Llevan como trofeo la palma de la victoria. De la única victoria que cuenta, la victoria sobre la muerte. Desde hace dos mil años, ejércitos de mártires demuestran que el miedo a la muerte ha sido vencido.

El único pueblo que no puede ser sometido por el terror −y el único terror que cuenta de verdad es el de la muerte− es el pueblo de los cristianos. ¿Es que nadie sabe esto?

Buena Pascua.

Angela Pellicciari es historiadora de la Iglesia y autora de La verdad sobre Lutero y Una Historia de la Iglesia.

Fuente: religionenlibertad.com.

Publicado originariamente en La Nuova Bussola Quotidiana.

Traducción de Carmelo López-Arias.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad