Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sábado 30 de mayo la oración del Rosario con el Papa Francisco

Sábado 30 de mayo la oración del Rosario con el Papa Francisco

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por vaticannews.va / romereports.com
Publicado: 27 Mayo 2020

Todos los Santuarios del mundo están invitados a participar en directo en conexión con el mundo entero

El 30 de mayo de 2020, a las 17:30, el Papa Francisco presidirá el rezo del santo rosario desde la Gruta de Lourdes en los Jardines del Vaticano. El Santo Padre ha invitado a unirse a su oración para invocar la ayuda y el auxilio de la Virgen en la pandemia y para confiar al Señor a la humanidad entera.

La celebración mariana, retransmitida en directo, está organizada por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, sobre el tema: Perseverantes y concordes en la oración, junto con María (Hechos 1,14). Se unirán a la oración los santuarios de todo el mundo con una participación especial de las familias. Un acto de oración mundial para los que quieran unirse con el Papa Francisco en vísperas del domingo de Pentecostés.

Rezarán los misterios algunas mujeres y hombres que representan diversas categorías de personas particularmente afectadas por el virus. Habrá un médico y una enfermera, como testigos del personal médico que trabaja en primera línea en los hospitales; una persona curada y una que ha perdido un familiar, en nombre de todos aquellos que han sido tocados personalmente por el coronavirus; un sacerdote, capellán de hospital y una monja enfermera, por todos los sacerdotes y las personas consagradas cercanos a los afectados por la enfermedad; una farmacéutica y una periodista, que representan a todas las personas que, incluso durante el período de la pandemia, han seguido prestando su servicio en favor de los demás; un voluntario de Protección Civil con su familia, en nombre de todos los que trabajan para hacer frente a esta emergencia y del vasto mundo del voluntariado; y una familia joven, a la que nació un niño precisamente en este período, como signo de esperanza y de la victoria de la vida sobre la muerte.

A los pies de María, el Santo Padre depositará los tantos afanes y penas de la humanidad, agravados aún más por la difusión de la Covid-19. La cita para el final del mes mariano es un signo más de cercanía y consuelo para aquellos que, de diversas maneras, han sido afectados por el coronavirus, en la certeza de que la Madre Celestial no desatiende las peticiones de protección.

Se conectarán los mayores santuarios de los cinco continentes. Por ejemplo, de Europa, Lourdes, Fátima, San Giovanni Rotondo, Pompeya y Czystochowa (Polonia); de los Estados Unidos de América, el Santuario de la Inmaculada Concepción (Washington, D.C.); de África, el Santuario de Elele (Nigeria) y Notre-Dame de la Paix (Costa de Marfil); de América Latina, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (México), Chiquinquira (Colombia), Luján y Milagro (Argentina).

Fuente: vaticannews.va./ romereports.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad