Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Cristianos en la sociedad del siglo XXI’: libro entrevista al prelado del Opus Dei

‘Cristianos en la sociedad del siglo XXI’: libro entrevista al prelado del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 19 Junio 2020

Mons Fernando Ocáriz responde en un libro a las preguntas de la filósofa y teóloga Paula Hermida sobre algunos retos de nuestro tiempo, la misión de la Iglesia y el desarrollo del Opus Dei

Descargue aquí el índice, la presentación y las primeras páginas de la entrevista

Enlace para comprar el libro en la web de Ediciones Cristiandad

Ediciones Cristiandad acaba de publicar el libro-entrevista “Cristianos en la sociedad del siglo XXI”. En sus páginas, el prelado responde a las cuestiones planteadas por la filósofa y teóloga Paula Hermida sobre algunos retos de nuestro tiempo, como la proliferación de las tecnologías de la información y su influencia en las relaciones humanas, la tarea vivificadora de la Iglesia en el mundo actual, las heridas afectivas y el papel de la espiritualidad, los valores y aspiraciones de la juventud, la insatisfacción en una sociedad de consumo o el mercado laboral precario.

Desde su visión personal, y con la experiencia de las décadas transcurridas junto a san Josemaría y sus sucesores, monseñor Fernando Ocáriz habla del papel de los laicos en la misión de la Iglesia y del diálogo de ésta con el mundo contemporáneo. Otras de las preguntas toman un tono más personal y tratan de cómo es su fe, cómo reza, qué cosas le “quitan el sueño” y qué le descansa. Además, se refiere al desarrollo del Opus Dei a lo largo de sus 90 años de andadura, de la expansión geográfica de la institución y de la fidelidad al carisma fundacional en un entorno diverso y cambiante.

Mons. Fernando Ocáriz ofrece una visión esperanzada

Como profesional y madre, Paula Hermida plantea otros temas candentes como la integración entre la vida laboral y personal, la figura del padre y su necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, la armonía en las familias y la llegada del dolor, la aventura del matrimonio y otras formas de compromiso, etc. En la conversación, mons. Fernando Ocáriz ofrece una visión esperanzada, haciéndose eco de unas palabras de san Josemaría, que quiso recordar al poco de ser elegido como su tercer sucesor: “Cada generación de cristianos ha de redimir, ha de santificar su propio tiempo: para eso, necesita comprender y compartir las ansias de los otros hombres, sus iguales” (Es Cristo que pasa, n. 132).

Frente a desafíos nuevos y antiguos −como los relacionados con la pandemia, que se introducen en el epílogo−, este libro desea ser también, en palabras del prelado, un homenaje a aquellas “personas comprometidas con el bien y la justicia social, y tantas que en su existencia cotidiana ofrecen un valioso testimonio de fe y vida cristiana. Quizá no hacen tanto ruido o su presencia no es tan vistosa, pero qué duda cabe de que son una fuente de bien y esperanza para la Iglesia y para el mundo”.

Fuente: opusdei.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad