Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La familia será clave para superar la crisis’

‘La familia será clave para superar la crisis’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Torreciudad.org
Publicado: 16 Septiembre 2012
Celebración en Torreciudad de la 23ª Jornada de la Familia, presidida por Mons. Osoro, arzobispo de Valencia

Monseñor Osoro ha afirmado que «la institución familiar desempeña un papel muy importante para sobrellevar la crisis económica, al defender valores permanentes y la consideración de la igual dignidad de cada persona», y ha recordado que «la crisis es una oportunidad para crecer en la fe, en la convicción de que Dios está con cada uno en todas las circunstancias y que no nos abandona»

      El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha presidido hoy la 23ª Jornada Mariana de la Familia en el santuario de Torreciudad (Huesca), un evento que ha congregado hoy sábado alrededor de 11.000 personas procedentes de toda España en una jornada festiva bajo el lema “La familia, formadora de valores humanos y cristianos”.

      Los peregrinos procedían mayoritariamente de Cataluña, Aragón, Madrid, y Valencia, comunidad de la que ha venido un nutrido grupo para acompañar a su arzobispo en la jornada. También han participado familias gallegas, andaluzas, vascas, murcianas, navarras y asturianas. El desplazamiento en automóvil ha sido el medio de transporte habitual, aunque bastantes grupos han venido en viaje organizado por parroquias, asociaciones juveniles y colegios en alguno de los cerca de 100 autobuses llegados al santuario. En el evento han estado también varias autoridades comarcales y locales.

      La familia Luque Vericat, en representación de los participantes, ha iniciado los actos de la jornada con la lectura de la Oración de las Familias, a la que ha seguido una variopinta ofrenda a la Virgen: un jamón de La Alpujarra (Granada), un balón de baloncesto, flores de la Asociación de Filipinos de Barcelona, uva de mesa alicantina, navajas y almejas traídas desde Galicia, embutidos de León, un bastón de senderismo, nueces y pasas valencianas, azafrán y vino de nueces toledanos, una cometa… han sido algunos de los obsequios ofrecidos para testimoniar la devoción a Nuestra Señora. Varios grupos de niños y niñas que van a hacer la Primera Comunión este año han ofrecido también trabajos manuales elaborados por ellos mismos. El alcalde de Secastilla, municipio al que pertenece Torreciudad, ha ofrecido frutos, aceite, vino y repostería artesanales.

      En un mensaje enviado por el Papa Benedicto XVI, el Pontífice les ha exhortado «a fortalecer la fe y el compromiso cristiano bajo la dulce mirada de la Santísima Virgen», y ha animado a todos a «afrontar con la gracia de su ayuda materna las diversas pruebas del momento presente y promover en la sociedad, desde el seno de sus hogares cristianos, los valores perennes del Evangelio».

      En la eucaristía al aire libre ha cantado el Coro de la Parroquia de San Josemaría Escrivá de Valencia, acompañado por la organista titular del santuario, Maite Aranzabal. Durante la homilía, Osoro ha afirmado que «la institución familiar desempeña un papel muy importante para sobrellevar la crisis económica, al defender valores permanentes y la consideración de la igual dignidad de cada persona», y ha recordado que «la crisis es una oportunidad para crecer en la fe, en la convicción de que Dios está con cada uno en todas las circunstancias y que no nos abandona».

      El arzobispo de Valencia ha querido dar un mensaje de apoyo y solidaridad con las familias que sufren las consecuencias del paro, y a los numerosos matrimonios presentes les encareció «custodiar la vida y la fidelidad». Les sugirió también como intercesor a san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, «que difundió el matrimonio como camino de santidad».

      Al mediodía ha habido varias actuaciones lúdicas y musicales para los más pequeños. La jornada ha concluido con el tradicional ofrecimiento de niños a la Virgen María para pedir su protección, el rezo del Rosario con una plegaria por los parados, el viaje del Papa a Líbano, las vocaciones sacerdotales y el comienzo del curso, y la Bendición con el Santísimo.

      José Franch, presidente de la Comarca de Ribagorza, piensa que estas jornadas son «un motor importante, y el día de hoy nos recuerda la necesidad de una buena comunicación por carretera entre el santuario y nuestra comarca». El vicepresidente, Luis Rabal, destaca la importancia del turismo religioso a pesar de la crisis, cuyos promotores «siguen trabajando con nosotros». José Antonio Castillón, que preside la Comarca del Cinca Medio y es alcalde de Albalate, afirma la importancia de Torreciudad como destino de turismo religioso y destaca la cercanía física de sus municipios, donde «hay antigua devoción a Torreciudad». Joaquín Paricio, alcalde de El Grado, hace una valoración muy positiva como «difusión, elemento dinamizador y una gran fiesta como creyente». El senador popular Angel Pintado destacó «la importancia de la familia siempre, y ahora en especial para superar la crisis», mientras que la jornada «es un gran escaparate de las comarcas y de la provincia».

      Más de 200 voluntarios han participado en la organización del encuentro ayudando en los aparcamientos y accesos al santuario, en la guardería, en el acomodo de los peregrinos, en los puestos informativos y en el parque infantil. Decenas de sacerdotes han atendido a lo largo del día los confesonarios repartidos por distintas zonas del recinto. El desarrollo de la jornada también ha podido seguirse a través de internet.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad