Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Se aburre quien no tiene amor

Se aburre quien no tiene amor

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jesús Montiel
Publicado: 14 Agosto 2020

El amor es un niño pobre que se divierte toda su vida, cada jornada, con el mismo juguete. Si no amamos, necesitamos la novedad

Empezar es fácil. El curso de inglés, la dieta que nos hará perder unos kilos, ese libro que nos recomendaron. Lo difícil es perseverar. Continuar lo comenzado con ilusión, esperanzados. Todos empezamos cantidad de proyectos que nunca continuaremos. Cursos online, libros, nuevas amistades. A la postre, el entusiasmo primero se desluce, decaemos y el tedio nos absorbe como un embudo negro. ¿Qué nos hace rendirnos? ¿Por qué le damos la espalda a nuestros anhelos? ¿Quién empolva el corazón y lo envejece?

Cuando estrené mi banquito me sentaba sobre su madera con la ilusión de los amantes. Deseaba su compañía. Me impacientaba pensando en nuestro reencuentro. Hoy hace dos días que no lo visito. Y cuanto menos lo veo más me cuesta retomarlo. Más se enfría nuestra amistad. He sustituido nuestra cita nocturna, antes de irme a la cama, por la televisión. Somos ahora un matrimonio que ha empezado a ser pasto del hastío. Sé que un día más será peor y que entonces correré el riesgo de una separación definitiva. Así que me desobedezco. Hago un esfuerzo considerable al levantarme del sofá, como si pesase toneladas.

Solo quien persevera, quien abandona la esclavitud de
los deseos propios, llega a la ciudad del amor
a través de su trabajo

Ahora me alegro de estar aquí sentado, haciendo el imbécil. Porque sé que la sorpresa vive dentro de la costumbre. No fuera, en lo exótico. El amor es un niño pobre que se divierte toda su vida, cada jornada, con el mismo juguete. Un día es un avión, otro un tren, el tercero Godzilla. Transforma en algo nuevo lo de siempre. Lo que verdaderamente nos aburre es la falta de amor. Si no amamos, necesitamos la novedad. El trajín y la mudanza. De adolescente fui un inconstante profesional. Cambiaba de novia con una rapidez enfermiza. Duraban a veces un solo día mis sueños, las amistades, la identidad en la que me sentía protegido. Era pura inconstancia y acabé devorado por el desánimo.

Solo quien persevera, quien abandona la esclavitud de los deseos propios, llega a la ciudad del amor a través de su trabajo. El escritor es aquel que sigue escribiendo tras el rechazo editorial, durante la página en blanco, cuando se dice qué tontería escribir. El corredor de fondo profesional entrena los días en los que su cuerpo protesta, cuando no tiene ganas de producir zancadas, una más otra, sobre el asfalto del verano. Y el pintor y el músico y el artista de circo. Todos desoyen el hastío. No hacen caso de su discurso. Siguen a lo suyo sabiendo hay un tiempo para el desierto.

También el santo. El santo es quien corona su propia identidad. Quien llega a ser él mismo, tras incontables noches y gracias recibidas. Señor de la amorosa rutina, creador de la infinita posibilidad, sea la vida que me queda monotonía vivida con atención, estreno dentro de lo de siempre, inacabable principio. Ayúdame a no vivir en el país de lo incompleto.

Jesús Montiel, en eldebatedehoy.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad