Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La labor de la Iglesia frente al Coronavirus

La labor de la Iglesia frente al Coronavirus

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Chema Villalón / enraizados.org
Publicado: 02 Septiembre 2020

Durante esta pandemia, la Iglesia ha sido muchas veces olvidada, por ejemplo, en los medios de comunicación, y no se ha mostrado todo el trabajo que ha hecho

Tampoco muchos medios han publicado que más de 100 sacerdotes han perdido la vida en España por estar junto los que más estaban sufriendo estos días.

En homenaje a ellos, y para dar a conocer el gran trabajo de la Iglesia estos últimos meses, un Informe.

449 acciones recogidas en 113 noticias, entre miles, de las realizadas por la Iglesia católica frente a la pandemia del Covid-19.

Mucha gente se ha preguntado por qué la Iglesia no comunica lo que está haciendo para paliar los efectos del coronavirus. La respuesta es sencilla, porque se está haciendo: lo que le importa a la Iglesia cuando hace una obra de misericordia no es la publicidad, sino hacer el bien a los demás.

Hemos visto todas las tardes aplaudir, muy justamente, al personal sanitario, de seguridad, de limpieza y de un largo etcétera; pero no se aplaude a tantos sacerdotes, monjas, jóvenes y adultos laicos voluntarios de las parroquias, de las familias, de tantas asociaciones, a Cáritas, Manos Unidas, y un largo etcétera, que de forma individual o colectiva hacen un titánico trabajo para ayudar a las personas necesitadas en esta pandemia.

Es importante observar que cuando la Iglesia, a través de tantas instituciones, presta servicios a la gente necesitada no pregunta por sus ideas: por si es creyente o no.

Parece justo que, al hacer la declaración de la renta, el poner la X en la casilla de ayuda a la Iglesia no se piense en si uno es o no es católico, sino el bien que hace esa X a tantas personas de las más diversas ideologías.

Además, sería injusto no destacar la ayuda de tantas empresas, de instituciones como el Banco de Alimentos, de voluntarios no católicos, de empresas y de un largo etcétera que merecen nuestra admiración y agradecimiento.

Desde Enraizados queremos prestar voz a una Iglesia que no busca ensalzarse. Nosotros pensamos que, ahora y en todo momento, debe hacerse presente la justicia, que lleva a dar a cada uno lo suyo. Esta justicia queremos desarrollarla ahora con 113 noticias que recogen 449 acciones realizadas por la Iglesia católica frente a la pandemia del Covid-19, que son solo la punta del iceberg.

Puedes leer el informe completo aquí.

Esperamos que estas explicaciones, que se pueden comprobar, ayuden a paliar la idea de que la Iglesia en esta crisis solo se ha dedicado a rezar. Por supuesto que lo ha hecho y esa es la mayor ayuda que puede hacer por los demás, pero ha hecho mucho más: La Iglesia ha realizado miles de iniciativas con la ayuda del esfuerzo, la imaginación y hasta la entrega de la vida de muchas personas.

Este trabajo titánico ha hecho posible, entre otras cosas:

  • Repartir millones de kilos de comida a personas necesitadas. Por ejemplo, la parroquia San Juan de Dios reparte en el barrio madrileño de Vallecas 70.000 kilos de alimento.
  • Ofrecer instalaciones de la Iglesia para uso del personal sanitario o personas necesitadas con motivo de esta pandemia, como ocurre, entre otros casos, en la Casa Sacerdotal Barbastro-Monzón.
  • Monjas que se afanan por confeccionar mascarillas quirúrgicas, las catequesis virtuales para los niños que se preparan para la Primera Comunión, las oraciones y bendiciones de sacerdotes y capellanes por WhatsApp, o las iniciativas solidarias como hacer la compra los mayores que han realizado las monjas clarisas de La Laguna en Tenerife.

Fuente: Chema Villalón / enraizados.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad