Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El Papa invita a una jornada de oración y ayuno por el Líbano

El Papa invita a una jornada de oración y ayuno por el Líbano

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 03 Septiembre 2020

Tendrá lugar el próximo 4 de septiembre, fecha anunciada en su Llamamiento durante la Audiencia general del pasado miércoles

Un sacerdote libanés llamó la atención del Papa antes de comenzar la Audiencia general del pasado miércoles, día 2 de septiembre.

Francisco se detuvo a hablar con él, besó la bandera del país de los Cedros y luego rezó unos instantes.

Terminada la catequesis, en el turno de saludos en diferentes idiomas, el Papa dedicó unas palabras especiales a la tragedia que atraviesa el país de los Cedros.

Pidió que lo acompañara el sacerdote que le había mostrado la bandera. Con ella en la mano, Francisco recordó que Líbano es un modelo de convivencia y tolerancia único en la región y que ese patrimonio no puede perderse.

Animo a todos los libaneses a continuar, a esperar y a encontrar las fuerzas y las energías necesarias para comenzar de nuevo. Pido a los políticos y a los líderes religiosos que se comprometan con sinceridad y transparencia en la reconstrucción, dejando de lado los intereses de parte y mirando por el bien común y el futuro de la nación. Renuevo también mi invitación a la Comunidad Internacional a sostener el país para ayudarlo a salir de la grave crisis sin que se vea envuelto en las tensiones regionales. 

Animó a los libaneses, en concreto a los habitantes de Beirut, a permanecer en su tierra. Pidió además a la Iglesia libanesa que esté cerca de su pueblo, dando ejemplo de austeridad y pobreza. Porque es importante conservar la presencia cristiana en el país como artífice de fraternidad entre las 17 denominaciones religiosas que conviven en El Líbano.

Francisco también lanzó esta propuesta.

Por esta razón deseo invitar a todos a vivir una jornada universal de oración y ayuno por el Líbano el próximo viernes, 4 de septiembre. Tengo la intención de enviar a un representante mío ese día para acompañar a la población: ese día estará el Secretario de Estado en mi nombre.

Y concluyó así, −rezando−, este llamamiento a favor de un país que se enfrenta al enésimo desastre en las últimas décadas. De nuevo, el pueblo libanés llora a decenas de sus hijos, sufre con cientos de heridos e intenta sobreponerse una pérdida material prácticamente incuantificable. 

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad