Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El acierto

El acierto

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Vidal-Quadras
Publicado: 11 Noviembre 2020

El amor no yerra nunca. Nadie se equivoca amando. El amor existe para que tú te hagas instrumento de la felicidad del otro; y el otro de la tuya, claro

Este lunes estrenaba yo mi bicicleta nueva. Fui a Misa y salí con prisa porque llegaba tarde a otro sitio. Al salir, desplegué mi bicicleta, que tenía escondida tras un banco, salí apresuradamente y, cuando iba a montar en ella, oí detrás de mí una voz que me llamaba. Era un joven que había conocido un par de años antes. Me asaltó sobre la marcha. Me dijo que había leído mi post sobre el avión y el paracaídas y quería hacerme una pregunta: “tú dices que, una vez has saltado en paracaídas, has de centrarte en abrir el paracaídas y olvidarte del avión. Pero…, yo me pregunto, ¿y si no acertaste al escoger el avión? ¿cómo puedes estar seguro de que ese era el avión de tu vida, tu avión?”

Recordé enseguida la analogía del avión y el paracaídas, que he utilizado varias veces, aunque no recordaba exactamente el contenido del post. La idea de fondo es que, una vez has adquirido el valor de tomar la decisión de amar a alguien para siempre, te has de concentrar en el nuevo horizonte de libertad que te ofrece esa decisión, es decir, en la persona amada, y olvidarte de si esa decisión fue o no acertada.

Cuando me compré la bicicleta experimenté el mismo temor que expresaba mi interlocutor: ¿y si me he equivocado y hay otra bicicleta mejor, otra que se adapte mejor a mis necesidades, a mis deseos, a mis expectativas? Es una incertidumbre lógica: cuando buscas algo que te haga feliz, que te satisfaga, aunque sea en una faceta tan limitada de tu vida como el transporte, es importante acertar. Y es también fácil equivocarse. Al fin y al cabo, la bicicleta existe en mi vida para servirme a mí, hacerme la vida más fácil y ha de cumplir ese propósito. Si no, no sirve, no es útil.

Pero el amor es otra cosa. En él se da un cambio radical de perspectiva. El amor no yerra nunca. Nadie se equivoca amando. El amor existe para que tú te hagas instrumento de la felicidad del otro; y el otro de la tuya, claro. En el amor, eres tú la bicicleta, Si amas, siempre aciertas. No tiene sentido preguntarse si acertaste al escoger la persona. Si decidiste amarla para siempre y ella hizo lo mismo, el acierto está asegurado. Si saltaste del avión en paracaídas, el avión era el idóneo. No tiene sentido plantearse la elección. Lo que hay que pensar es el presente y el futuro con esa persona: abrir el paracaídas.

Es como tener un hijo. Una vez has decidido tenerlo, ¿qué más da cómo sea, cómo crezca o cómo madure? ¡Ese, y no otro, es tu hijo, y has de poner todos los medios para amarlo!

Si buscas el amor para ser feliz, te equivocas…, aunque el amor, es cierto, esté llamado a darte la felicidad. Si lo buscas para hacer feliz, aciertas. Entonces, encontrarás la felicidad porque, como decían los cásicos y he recordado más de una vez, la felicidad se obtiene “per effectum”, indirectamente. Cuanto más la buscas, más esquiva se hace; cuanto más la das, más te sale al encuentro.

Solo hay una condición: el compromiso. Si tú te comprometes con ella y ella se compromete contigo a amar para siempre, el acierto está asegurado. Los dos encontraréis la felicidad en el camino de darla al otro. Si no hay compromiso, seguiréis siendo el uno para el otro una simple bicicleta: si sirve, la usare; si no sirve, la abandonaré o la cambiaré por otra. Así de radical es el amor. La lógica del amor, decía el beato Pere Tarrés, es la lógica del “todo o nada”. No hay término medio: o me entrego o la utilizo. Ella o yo. Si opto por ella, en ella me encontraré a mí y estaremos los dos; si opto por mí, también me encontraré a mí, pero estaré yo solo.

Hecha la elección, no hay que buscar más. A quien hay que buscar es a ella, a él, cada día. Y, en esa búsqueda, cuando nos encontremos los dos, seremos capaces de construir nuestro propio, único y exclusivo proyecto de vida.

Javier Vidal-Quadras Trías de Bes, en javiervidalquadras.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad