Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mensaje del Prelado del Opus Dei (22 noviembre 2020)

Mensaje del Prelado del Opus Dei (22 noviembre 2020)

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Fernando Ocáriz
Publicado: 22 Noviembre 2020

En la solemnidad de Cristo Rey, mons. Ocáriz nos invita a meditar unas palabras de san Josemaría para dejar que Cristo reine también en nosotros

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

Ha pasado poco tiempo desde que os llegó la carta extensa sobre algunas características de nuestra dedicación en la Obra. Querría animaros a seguir releyendo y profundizando en ese escrito. También a los cooperadores y a quienes participáis en la labor de san Rafael os invito a leerla con detenimiento, pues os puede ayudar a conocer mejor la Obra y a considerarla más vuestra.

Seguid encomendando al Señor a los que ayer recibieron el diaconado en estas especiales circunstancias sanitarias. Recemos también por tanto sufrimiento que esta pandemia continúa causando en personas de todo el mundo.

Hoy, solemnidad de Cristo Rey, podemos meditar de nuevo aquellas palabras de san Josemaría: «Para que Él reine en mí, necesito su gracia abundante: únicamente así hasta el último latido, hasta la última respiración, hasta la mirada menos intensa, hasta la palabra más corriente, hasta la sensación más elemental se traducirán en un hosanna a mi Cristo Rey» (Es Cristo que pasa, n. 181).

Sentirnos personalmente lejos de este ideal no es motivo para considerarlo imposible ni para desalentarnos. Si ponemos lo que buenamente está de nuestra parte, la gracia de Dios, tal vez sin que lo percibamos, irá identificando poco a poco nuestro corazón con el de Jesucristo.

Con todo cariño os bendice

vuestro Padre

Fernando

Roma, 22 de noviembre 2020

Fuente: opusdei.org

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad