Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Que suenen los villancicos

Que suenen los villancicos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Bieito Rubido
Publicado: 18 Diciembre 2020

A través de estos cánticos aprehendemos la trascendencia y el sentido familiar de la Navidad, aunque algunos quieran llenarla de vulgaridad mercantil

Me va a permitir el amable lector, con quien mantengo esta correspondencia desde hace tiempo, que hoy me aleje del fragor de la actualidad que tiende al caos, y escriba sobre la Navidad. Estamos a las puertas de la misma y este año parece que la vamos a celebrar de una manera más íntima de lo habitual. Es obligatorio por la pandemia que todo lo muda, pero nos da la oportunidad de tratar de encontrar la hermosura que se guarece en las más antiguas y sencillas tradiciones que se remontan nada menos que dos mil veinte años, cuando Dios decidió encarnarse en hombre para protagonizar la historia más increíble jamás contada, y cambiar el mundo. Para conmemorar semejante acontecimiento, a pesar de la humildad de las formas, los hombres hemos creado un buen número de tradiciones, que van desde el belén hasta el turrón, pasando por la proverbial cascada de felicitaciones y regalos. Entre las costumbres más arraigadas se encuentran los villancicos, esas canciones donde la melodía más hermosa toma cuerpo y nos eleva el espíritu, cuando no nos emocionan.

Acepte el lector mi sugerencia: desde hoy mismo haga que suenen muchos villancicos en su casa. Enseñe a sus hijos y a sus nietos tan delicada tradición, cargada de cultura y de emotiva ternura. A través de los villancicos aprehendemos la trascendencia y el sentido familiar que estas fiestas religiosas tienen, aunque algunos quieran llenarlas de prosaica vulgaridad mercantil. La Navidad, junto con la Semana Santa, es la síntesis de todos los valores del pensamiento cristiano, ese que predicó Jesús, acerca de un Dios bueno que caminaba con los humildes, con los pobres, con los niños, con los vulnerables. Que suenen los cánticos de nuestra tierra y también los villancicos más hermosos que en cualquier otro lugar se hayan compuesto. Transmita a los suyos la belleza de los ritos que desde hace más de veinte siglos le dejaron en patrimonio íntimo e intransferible sus propios antepasados.

Bieito Rubido, en eldebatedehoy.es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad