Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Silenciar el aborto

Silenciar el aborto

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 09 Octubre 2012
La aceptación social del aborto ha dado un paso más: silenciarlo

JavierArnal.wordpress.com

Yo denuncio el silenciamiento del aborto, y aliento a los manifestantes a continuar con sus argumentos y con su reivindicación pacífica: son el reflejo de que sus convicciones no necesitan subvenciones ni dependen de la moda

      Hablar o escribir sobre al aborto molesta. Algo habla en el interior de las personas que conduce a evitar hablar o escribir, y a impedir que otros hablen o escriban sobre el aborto. Décadas de aborto legal en España, de aborto libre en la práctica, no cambian el mundo de la intimidad real, pese a las demoledoras cifras que reconocen 100.000 abortos anuales en nuestro país. La intimidad puede apelar a la conciencia, o a unos vagos sentimientos de amargura que conducen a la complicidad silenciosa.

      El pasado domingo se celebraron por toda España manifestaciones Derecho a Vivir, o AbortoCero. Decenas de miles de personas volvieron a expresarse como defensores de la vida. Esas manifestaciones no provocaron altercados ni heridos, un síntoma de que hay convicciones racionales y razonables que no apelan ni necesitan el insulto ni la violencia, a diferencia de otro tipo de manifestaciones. Los manifestantes van a continuar la defensa de la vida, y en absoluto invocan motivos religiosos ni reminiscencias del pasado, sino que propugnan la novedad hoy de reconocer la vida desde la concepción.

      ¿Qué pasaría en España si se sometiera a referéndum el aborto? No es tan sencilla la respuesta. Pienso que a favor de la vida, sin límites, estamos más de los que a algunos les parece. Sin embargo, no es políticamente correcto defender la vida, el AbortoCero, y en los medios de comunicación se minimizan o ignoran estas reiteradas manifestaciones en defensa de la vida. Decenas de miles de personas ejerciendo su derecho a manifestarse no han logrado siquiera una mención en algunos medios de comunicación.

      La aceptación social del aborto ha dado un paso más: silenciarlo. Social, política y periodísticamente, es un fenómeno digno de análisis. Alguien puede argumentar que predomina en ciertos ámbitos la defensa de otros derechos, pero es adoptar la táctica del avestruz: esconderse y no mirar la verdad. El primer derecho es el derecho a la vida, no es un derecho más. Cuanto le afecta es prioritario y limitarlo es negar que todos tienen el derecho a la vida, también los que nacen —y son muchas veces la alegría de las familias— con malformaciones graves, y por supuesto no puede depender de la decisión de la madre. Yo denuncio el silenciamiento del aborto, y aliento a los manifestantes a continuar con sus argumentos y con su reivindicación pacífica: son el reflejo de que sus convicciones no necesitan subvenciones ni dependen de la moda.

Javier Arnal

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad