Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La misión

La misión

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Salvador Sostres
Publicado: 04 Enero 2021

“La música es una misión”: El potente mensaje de Riccardo Muti para el 2021

Riccardo Muti ha dicho en el Concierto de Año Nuevo que la música es una misión[1]. Es verdad. Lo es cualquier propósito humano más grande que quien lo realiza. Hay que vivir en la misión. En el niño profundo que aún cree y todavía no sabe. La misión no es una idea, es un sentimiento. La misión es la predisposición del Hombre a la vida espiritual, ni siquiera la vida espiritual en sí misma. No es aún la Fe, es el pecado original.

La música con su abstracción, sobre todo cuando no está ligada a la palabra, encarna mejor que ninguna otra disciplina artística esta misión, esta semilla divina, y a la vez profundamente humana, la más misteriosa y la que mejor nos define. Luego todo se mezcla: cuerpo y alma, mediocridad y belleza, valentía y renuncia y las bajezas y la gloria que van ligadas a nuestra inevitable imperfección.

Pero antes está la misión, la música. La predisposición del Hombre a la libertad y al amor −que son el mismo don−, a proponerse objetivos que claramente le desbordan, que abrumadoramente le superan, y es así como tiramos de los límites de la Humanidad un poco más allá y alargamos los dedos para tocar la cara de Dios.

La misión que al principio nos mueve y no sabemos qué es, que nos embriaga de yo hasta que aprendemos a vivir en los demás y a hacer crecer en ellos la promesa de Jesucristo de un mundo mejor. La misión que es el instinto que el alma convierte en hermosura y dedicación, en superación, en diálogo con tu trascendencia, y en el sentido de tu muerte.

Muti a punto de cumplir 80 años dirigiendo por quinta vez el Concierto de Año Nuevo. Ya lo tiene todo hecho, todo el prestigio. Ya sólo podía perder, enfermar, morirse. Lo racional era a su edad haberse escondido. Pero su misión, pero nuestro júbilo.

Salvador Sostres, en abcblogs.abc.es

 

[1] “Estamos aquí porque los músicos tienen en sus instrumentos flores, amor con mayúsculas, esperanza, hermandad. La música es una misión. La de hacer mejor la sociedad. La salud es lo más importante. La de la mente también. Mi mensaje a los dirigentes: recuerden que la cultura es uno de los elementos primordiales para mejorar la sociedad. La Filarmónica de Viena y yo, les deseamos un feliz año nuevo”.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad