Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nuestros primeros 25 años

Nuestros primeros 25 años

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marina Moreno
Publicado: 05 Enero 2021

El perdón mutuo y la reconciliación constantes han iluminado los días grises y renovado nuestra vocación matrimonial

Compartimos este artículo de la magíster Marina Moreno, alumna de la Maestría en Matrimonio y Familia, ICF-UDEP, sobre el amor en matrimonio, el perdón mutuo y la reconciliación constantes para caminar en familia

Las historias de amor siempre inician con un encuentro que se produce entre dos intimidades, la de un hombre y una mujer con nombres propios.

Muchas personas piensan que las historias más bonitas solo ocurren en los cuentos; pero, una cosa es la teoría y otra la práctica.

Las realidades humanas más relevantes, el matrimonio entre ellas, no basta comprenderlas con la razón; acarrean aspectos difíciles e insondables bondades, brisas y torbellinos que la fe puede apaciguar. Las luchas y caídas, que se transforman en triunfos, las hacen tan hermosas como reales.

El matrimonio interpela a sus protagonistas, los reta y los hace desarrollar su capacidad de reafirmar la exclusividad, la perpetuidad y la unión.

Cuando hace 25 años, mi esposo y yo decidimos unir nuestras vidas para siempre, no imaginamos la aventura en la que nos embarcábamos; aun así, emprendimos el viaje, fortalecidos por la novedad del amor mutuo.

Comprobamos que el sí acepto exige, al inicio, voluntad férrea y acrecentamiento en las virtudes. Confieso que cada vez que escucho estas palabras en una boda, la emoción me embarga hasta contener las lágrimas. Me recuerdan el compromiso de “amar más y mejor”, restaurando lo que haga falta, empezando por los defectos propios, no los del otro.

Nuestra historia, siendo única, tiene rasgos en común como tantas otras. Cumplimos nuestros primeros 25 años unidos en una sola carne. El perdón mutuo y la reconciliación constantes han iluminado los días grises y renovado nuestra vocación matrimonial.

Los dos, junto a nuestros hijos, somos testigos inigualables del estreno diario en favor del otro, cual eternos aprendices en el arte de amarnos como esposos, como amantes, como amigos y como hijos de Dios en esa entrega en el matrimonio.

Los casados sabemos que la vida conyugal no es sencilla y que la convivencia, algún día más que otro, cuesta; pero, que recorrer el camino de la vida entre dos nos pone en ventaja. La consigna es mirar en una misma dirección e ir al ritmo que convenga; a veces, a paso lento; otras, acelerando la marcha, pero siempre acompañándonos, ayudándonos y mejorándonos. No se trata de utopías ni de ensueños, sino de acciones y de proyectos que forman parte de la vida de dos que han optado por el nosotros como modus vivendi.

¿Nuestro secreto? Es reconocer que solos no podemos; por ello,  acudimos a Dios como sostén y como fuente de esperanza; sin Él no avanzamos. Por eso, en nuestra familia, somos Dios, nosotros y nuestros hijos; y allá vamos: por 25 años más.

Marina Moreno, alumna de la Maestría en Matrimonio y Familia, ICF-UDEP
Instituto de Ciencias para la Familia. Universidad de Piura (Perú)

Fuente: udep.edu.pe

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad