Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Estimado Orwell

Estimado Orwell

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por elcultural.com
Publicado: 12 Enero 2021

Tanto ‘1984’ como ‘Un mundo feliz’ son lecturas que ayudan a comprender el mundo que vivimos. Y se podrían añadir ‘Fahrenheit 451’ y ‘Señor del mundo’. Una carta de Huxley a Orwell sobre sus respectivos libros

Descubrimos la carta de Aldous Huxley al propio Orwell sobre las relaciones entre ‘1984’ y ‘Un mundo feliz’.

Wrightwood. California. 21 de octubre, 1949

Estimado Orwell,

Muy amable de su parte pedirle a sus editores que me mandaran un ejemplar de su libro. Me llegó cuando estaba en medio de un trabajo que requería mucha lectura y consulta de referencias, y dado que mi pobre vista me exige que racione mis lecturas, he tenido que esperar largo tiempo antes de embarcarme en 1984.

Al estar de acuerdo con todo lo que la crítica ha escrito sobre el libro, no necesito decirle, una vez más, qué sutil y qué profundamente importante es su libro.

¿Podría hablarle en cambio de aquello de lo que el libro trata: la revolución definitiva?

Los primeros indicios de una filosofía de la revolución definitiva −la revolución que se encuentra más allá de la política y de la economía y que supone una total subversión de la psicología y la fisiología del individuo− se encuentran en el Marqués de Sade, que se consideraba a sí mismo como el continuador, el consumador de Robespierre y de Babeuf.

La filosofía de la minoría gobernante de 1984 es un sadismo que ha sido llevado a una conclusión lógica, llegando más allá de lo sexual, y negándolo. Que en la actualidad la política de la bota-en-la-cara pueda seguir imponiéndose indefinidamente parece dudoso. Lo que yo creo es que la oligarquía privilegiada encontrará maneras menos arduas y derrochadoras de gobernar y satisfacer su codicia de poder, y tales maneras recordarán a las que se describían en Un mundo feliz.

Recientemente he tenido ocasión de investigar la historia del magnetismo animal y el hipnotismo, y me sorprendió enormemente la manera en la que, durante 150 años, el mundo rechazó tomarse en serio los descubrimientos de Mesmer, Braid, Esdaile y los demás. En parte por el materialismo imperante y en parte por la imperante respetabilidad. Los filósofos del XIX y los hombres de ciencia no estaban dispuestos a investigar los más raros hechos de la psicología de los hombres prácticos, como políticos, soldados y policías, para desempeñar labores de gobierno. Gracias a la voluntaria ignorancia de nuestros padres, la llegada de la revolución definitiva se retrasó cinco o seis generaciones. Otro golpe de suerte fue la incapacidad de Freud para hipnotizar con éxito, lo que le llevó a menospreciar la hipnosis. Esto retrasó la aplicación general de la hipnosis a la psiquiatría durante al menos cuarenta años. Pero en la actualidad el psicoanálisis se combina con la hipnosis y la hipnosis se ha extendido de manera fácil gracias al empleo de barbitúricos, que logran inducir estados hipnóticos y sugestivos, incluso en los sujetos más recalcitrantes.

En la siguiente generación, los gobernantes del mundo descubrirán que los condicionamientos de la infancia y la narcohipnosis son más eficientes como instrumentos de gobierno que las porras y las cárceles y que el ansia de poder puede ser completamente satisfecha más mediante el acto de convencer a la gente de que debe amar su propia servidumbre, que pateándola y flagelándola para que obedezcan.

En otras palabras, me parece que la pesadilla de 1984 está destinada a ajustarse a la pesadilla de un mundo que se parecerá más al que imaginé en Un mundo feliz. El cambio será resultado de la necesidad de incrementar la eficiencia. Mientras tanto, ni que decir tiene, puede que se produzca una guerra biológica y atómica a gran escala -en cuyo caso nos sobrevendrán pesadillas de otro tipo, imposibles de imaginar.

Gracias una vez más por el libro. Le saluda atentamente,

Aldous Huxley

Fuente: elcultural.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La libertad posmoderna
    Alejandro Llano
  • San José en la vida cristiana y en las enseñanzas de san Josemaría
    Lucas F. Mateo-Seco
  • El alma de san Juan Pablo II
    George Weigel
  • “Donde está vuestro tesoro...” (Lc 12, 34)
    Josep Boira
  • Los fundamentos de la ética: Aristóteles
    Benigno Blanco
  • ‘La letra mata, mas el Espíritu da vida’ (2Co 3, 6)
    Juan Luis Caballero
  • Las revoluciones modernas y ‘Dignitatis humanae’
    Juan Luis Lorda
  • Apuntes para una clase sobre la encíclica Laudato si'
    Antonio Porras
  • Un papa para un mundo nuevo
    Juan José Pérez-Soba
  • La Pneumatología como nuevo tratado
    Juan Luis Lorda
  • Ejemplos de fe (VIII): Marta y María
    Juan Chapa
  • La despenalización de la eutanasia en España: 9 razones a favor y 9 respuestas
    Diego Poole Derqui
  • La ternura en la era digital
    Lucio Adrián Ruiz
  • Ejemplos de fe (VII): San Pedro y el camino de la fe
    Javier Yániz
  • El testimonio de la gracia, del Cardenal Dulles
    Juan Luis Lorda
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad